Libros o Monografías
Permanent URI for this collectionhttps://docta.ucm.es/handle/20.500.14352/18
Browse
Recent Submissions
Item type: Item , Estudios sobre el África Romana III. Dinámicas históricas, religiosas e iconográficas en el norte de África(2024) García Sánchez, Jorge; Salcedo Garcés, Fabiola; Rubio González, Raquel; García Sánchez, Jorge; Rubio González, Raquel; Salcedo Garcés, FabiolaDinámicas históricas, religiosas e iconográficas en el norte de África constitutes the third volume of the series Estudios sobre el África Romana, derived from a fruitful collaboration between the Complutense University of Madrid, the Université de la Manouba and the Institute National du Patrimoine de Tunis. This new publication brings together a varied collection of scientific works that focus their attention on cultural phenomena and historical issues concerning North Africa as a whole, with special interest in Africa Proconsularis. Therefore, other chronologies -and even other related geographies- are not disregarded, starting from prehistory, passing through the Punic and Hellenistic Greco-Roman world, sliding to the Late Antiquity and the pre-eminence of the Arab-Muslim culture, ending up in the contemporary perceptions and stereotypes that European colonialism generated on the autochthonous, and some allochthonous, African cultures. The diversity of themes and methodological approaches are indicators of the multidisciplinary orientation that brings together the group of Spanish-Tunisian collaborators. Therefore, the reader will be able to follow the rhythm of the camel caravans through their cave representations; to contemplate the funerary images preferred by the elites, reflected in stelae, sarcophagi and mosaics of Punic and Roman Africa; or to enter into the rituality that surrounded the syncretic religion of the crocodile gods and the Lord of the Oasis, in the Egypt of the Caesars.Item type: Item , On the necessary legal framework for Artificial Intelligence(Human rights and social justice, 2024) Estepa Montero, Manuel; Pujol Montero, José María (Coordinador)ABSTRACT: Up to now, the list of existing legal norms has been manifestly inadequate to address the phenomenon described as legal operators lack specific regulations on AI, having to subsume the problems that are arising in the regulations referring to the use of computing in open environments; the one referring to the protection of personal data in the digital field and, in general, the one relating to the protection of fundamental rights and intellectual and industrial property. The speed of development and application of AI also requires an additional effort of simplicity and flexibility that allows a dispute resolution in step with the speed of its development. The European Union is directing its regulatory efforts towards covering the new field opened by technological advances, trying to ensure that the legal architecture continues to be based, also in this area, on the values deduced from its founding Treaties. This articule exposes the most relevant contents of the proposals that have been made by the European Institutions before the approval of the EU AI Act on 24th May 2024.Item type: Item , ¿El respeto a la pluralidad lingüística existente en España forma parte de su identidad nacional o constitucional o más bien de la tradición común de los Estados miembros de la Unión Europea?(Identidad constitucional de la Unión Europea y elemento cultural, 2025) Estepa Montero, Manuel; Fernández-Miranda Fernández-Miranda, Jorge; Godoy Vázquez, Olaya; Tirant lo BlanchLa presente obra explora cuál es el origen del concepto de identidad nacional, ligando inicialmente, en la Constitución alemana de Weimar, de 1919, a la salvaguardia, a nivel interno, de conjunto de reglas que definen la esencia del texto constitucional. En el contexto actual de la Unión Europea, sin embargo, de conformidad con el art. 4.2 TUE, sin embargo, el concepto de identidad nacional o constitucional, se orienta de modo prioritario hacia el cumplimiento de una función "ad extra" que viene ligada a la la necesidad de establecer pautas de relación entre el Derecho comunitario y el Derecho nacional. A partir de esta fundamentación teórica esencial, debidamente explicitada y desarrollada, el texto analiza cuál es la calificación que conviene otorgar al principio de diversidad cultural y lingüística que aparece recogido tanto en el sistema constitucional español, como en la mayoría de los textos constitucionales de los Estados miembros. E igualmente, aunque de modo limitado, en la jurisprudencia constitucional europea del TJUE y del TEDH.Item type: Item , Producing the subject delivery. Spanish migrant workers and Central-European platformized work(Labor precarity, social xxploitation, and Trade Union engagement: critical approaches to work from Spain and Portugal, 2025) López Calle, Pablo; Sánchez Madrid, Nuria; López Álvarez, PabloThe particular characteristics of the transport and logistics sector make it a privileged lens through which to analyze the transformation of production models in regions traditionally seen as developed, such as Europe. This sector’s significance is underscored by its growing contribution to European GDP, its reliance on physical and unskilled labor often employing workers from peripheral countries, its relationship with the radical transformation of consumption patterns, and its centrality to the business strategies of large multinational corporations, in terms of both organizational structures and investment models. As stated at the outset of this paper, the e-commerce business requires the ability to react immediately to consumer demands and deliver products swiftly and efficiently, a circumstance that places the entire chain of production under stress. This time pressure is evident not only in the shortening of production times (producing more in less time), or in competition between different platforms to provide better quality service, as in other sectors. Rather, there are two other factors at play: on the one hand, the just-in-time profitability model seeks to shorten the time during which capital is immobilized as “productive capital”, and accelerate profit realization by investing only at times of peak profitability. On the other hand, an intrinsic element of e-commerce (and of any home delivery service) is the tension between the time value of consumers versus that of the delivery personnelItem type: Item , “Contra el patrimonio: arte, feminismo y anarquía”(Yo somos otras. Prácticas de la subjetividad en la creación contemporánea., 2021) Fernández Del Campo Barbadillo, Eva; Henares Cuéllar, Ignacio; Molina González, FernandoEste volumen colectivo explora los debates e identidades desarrollados en torno a la creación contemporánea, desde la vigencia y relevancia de la perspectiva de género. Su eje vertebrador es el análisis de discursos y prácticas, y de cómo la subjetividad colorea todos sus niveles, desde el teórico-conceptual al artístico en sí. Estas 18 autoras ofrecen una fructífera variedad de enfoques, que desdibujan y replantean los límites de discursos e interrelaciones, desde lo más general y abstracto, pasando por lo colectivo, hasta lo individual y personal. El libro parte de una bullente muestra de lo que constituye la actualidad más inmediata de estos debates, continúa con varias muestras de cómo se expresan o han expresado estas cuestiones en el espacio público, y concluye con algunos casos de estudio de las prácticas y subjetividades de artistas concretas. Con ello, no sólo traza el presente de estas cuestiones, sino también las líneas por las que transitarán en el futuro.Item type: Item , Toledo. Un paseo por la historia.(2024) González Castro, Carmen María; Eslava Galán, JuanEl maestro Juan Eslava Galán y la reconocida pintora Carmen González Castro han paseado la capital imperial siguiendo los impulsos que marcan la historia y sus protagonistas. Juan Eslava Galán pone en pie un paseo entre dos amigos que pasan días viviendo la ciudad y sus monumentos. Carmen González Castro los sigue muy de cerca. La Tintablanca de Toledo es un libro amable y divulgativo, un volumen de obligada lectura para conocer los secretos de la ciudad de las tres culturas.Item type: Item , Oferta con rojo en su contexto(José Guerrero. Transparencias y tentativas., 2021) González Castro, Carmen María; Rodríguez Martín, CarmenSi se conoce la obra y la trayectoria de José Guerrero y su modo de expresarse y de sentir la pintura, la primera pregunta que cabe hacerse es si sería posible aproximarse a su obra desde una mirada en contraste con las visiones de contexto sin las cuales parece imposible explicar una obra de arte hoy en día. Una pintura como Oferta con rojo (1988) puede y debería ser entendida, sobre todo, desde los propios datos que ella misma ofrece, como fenómeno aislado y como parte de un todo que son las demás obras del artista y de su momento. Este sería un tipo de análisis que se aproxima a la obra como el artista lo hace al proceso creativo: con la base sólida de una cultura visual educada y entrenada desde la experiencia, no desde la teoría o el método. Este hecho nos lleva a la siguiente pregunta: ¿es posible establecer un paralelismo entre cómo se mira una pintura y cómo se construye? Si es así, ¿qué factores contextuales pueden afectar a cualquiera de estas dos actividades?Item type: Item , El arte es un veneno sin antídoto(Armonia difusa, 1982-2006. Pintura y obra en gran formato., 2021) González Castro, Carmen MaríaA Julio Juste lo conocí mucho antes de haberlo visto por primera vez. En ese momento en que uno empieza a configurar su carácter y lo que será como persona, Julio ya era una presencia de la que oía hablar por todas partes, en Granada. Después comencé a conocer su obra. Primero sus cuadros. Uno de ellos, especialmente, me acompañó a lo largo de muchas vivencias, fue espectador y receptor, un cofre en el que han quedado guardadas. Mirar sus cuadros en el contexto frío de la galería, cuadros que yo había vinculado a mi propia biografía, a distintos espacios en Granada, se me hacía ajeno y extraño. Porque son todo menos fríos. Sus cuadros últimos, que expuso en la madrileña galería Antonio de Suñer en diciembre de 2016 son ráfagas, momentos fugaces, bien con toda la complejidad que caracteriza la obra de Julio, en sus lenguajes y sus pensamientos —pintor, videocreador, teórico, diseñador—, bien con toda la sencillez con la que se es capaz de rememorar un instante breve. Son una imagen en proceso de cambio para convertirse en otra. Y eso, por el camino de la pintura, en este caso, conduce al vídeo, la formalización literal de ese estar siempre a punto de moverse y transformarse. Second Life fue fundamental para Julio en su obra y sus vivencias. Dos años después del nacimiento de HOLALA, en 2010, Julio leyó su tesis doctoral y no se apartó ya de SL. En marzo de 2013 realizó su primera exposición individual allí con la Galería Artemis, de la que Duna Gant era directora. En su trayectoria como galerista, fue un hito su descubrimiento de HOLALA como artista visual. Se habían conocido un año antes, y, desde entonces, entablaron una profunda relación emocional y profesional.Item type: Item , Two groups of patented devices for carpal tunnel syndrome rehabilitation: comparative study between traditional and additive manufacturing(New perspectives on applied industrial ergonomics, 2021) López Calle, Pablo; Pereira Acosta, Wendy; Hernández-Arellano, Juan Luis; Cortés Sáenz, David; Castellanos Uralde, Marlen; Realyvásquez Vargas, Arturo; García Alcaraz, Jorge Luis; Z-Flores, EmigdioThis chapter presents a comparative study of two rehabilitation devices groups for people with carpal tunnel syndrome that were registered in different intel lectual property offices. The objective was to compare the rehabilitation devices produced using traditional technology and 3D additive manufacturing, to show the advantages and disadvantages of both production processes. The methodology used in this research was structured into three stages. In the first stage, a systematic techno logical research of existing patents was developed using the search engines PatBase and Google Patent. The second stage describes the main characteristics and function ality of these devices. The last stage consisted of developing a comparative matrix of the properties and characteristics considered to define the relevance of each device. As a result, nine rehabilitation devices were selected describing and comparing their main characteristics. This research can serve as a reference for future studies related to carpal tunnel syndrome.Item type: Item , El estudio de lo espacial en el movimiento soberanista maorí(Movimientos sociales, acción colectiva y cambio social en perspectiva, 2019) Clavé-Mercier, Valentín ; Díez García, Rubén; Betancor Nuez, GomerItem type: Item , Cuadernos de la cárcel(2023) Gramsci, Antonio; Garrido Fernández, Anxo; Antón Fernández, Antonio JoséAntonio Gramsci ha llegado a ser uno de los nombres de referencia en las ciencias sociales y las humanidades contemporáneas. Sus dotes de analista, forjadas como dirigente político al calor de la coyuntura revolucionaria y la contraofensiva fascista del primer tercio del siglo XX, siguen hoy inspirando lecturas e interpretaciones tanto en el ámbito estrictamente intelectual como entre militantes políticos de diverso signo, llegando a convertirse incluso en tópicos del lenguaje político cotidiano y difuminando la precisión de sus contornos conforme crece la amplitud de su alcance. La presente edición ofrece al lector en lengua castellana una versión nueva de los Cuadernos de la cárcel de Antonio Gramsci, principal fuente en la que se decantan sus categorías analíticas, pero donde también se vislumbra la más amplia, y menos conocida, perspectiva general que las dota de arraigo.Item type: Item , Guía Didáctica de la Exposición Una Voz / Una Imagen(2022) Lage De La Rosa, Marta; López Fernández, María Ángeles; González Casado, Tamara; Romero Perilla, Marcela; Ospina Angulo, Liliana; López Fernández, María Ángeles; Lage De La Rosa, MartaDetenernos en la superficie de una imagen, viajar e interactuar con ella. Y sumergirnos en la voz, que es un sello distintivo y único de cada persona. Esta exposición "Una voz / una imagen" se articula alrededor de una serie de vídeos breves en los que su comisaria María Virginia Jaua invitó a trece artistas (Ignasi Aballí, Ángela Bonadies, Gonzalo Elvira, Esther Ferrer, Pedro G. Romero, Dora García, Narelle Jubelin, Eva Lootz, Antoni Muntadas, Javier Peñafiel, Álvaro Perdices, Paloma Polo e Isidoro Valcárcel Medina) a que hicieran la lectura de una imagen elegida por ellos. No hay objeto, ya que la obra la constituye el pensamiento de cada artista. El pensamiento se presenta en el formato sonoro. La voz “habla” y nos da información: género, edad, lugar de procedencia. Son las voces las que paradójicamente hacen que el artista se “materialice” en una obra que aquí carece de materialidad alguna y al final lo que se nos entrega como “obra” son distintas maneras de pensar y de estar en el mundo. L-ABE plantea para esta exposición una actividad participativa donde el grupo pasa por un momento creativo a través de los materiales artísticos y las narrativas, para en un segundo momento, DAR VOZ a esta imagen y así darle cuerpo a través de la entonación, los silencios, los ritmos y los rasgos únicos de cada persona.Item type: Item , The Thetes of Athens. Dynamics and developments of the Athenian lower classes (seventh-fourth centuries BC)(2025) Valdés Guía, Miriam AmparoThe main aim of this book is to study the Athenian lower classes between the 7th and 4th centuries BC, with the emphasis on the thetes. The word thes had a double meaning in ancient Athens: a day labourer and/or wage earner (generally a pauper without land) and a member of the Solonian census class. Based on this scheme, the intention here is to examine the ways in which both meanings overlapped throughout that historical period. Within the framework of this evolution, the book addresses the different aspects that are necessary for understanding the meaning of the word thetes in relation to the social, economic, political and cultural status of those who were called as such. This involves identifying the different situations in which the thetes found themselves in ancient Athens over time. All these issues are addressed in this book diachronically, thus offering a comprehensive overview of the historical evolution of the Athenian lower classes.Item type: Item , La arquitectura de la violencia y seguridad en América Latina(2015) Ríos Sierra, Jerónimo; Benito Lázaro, Miguel M.; Castillo Castañeda, Alberto; Martín Peccis, Ángel; Gago Antón, Egoitz; Harto De Vera, Fernando; Niño González, César Augusto; Botero Vásquez, Nicolás; Troncoso Zúñiga, Valeska; Sampó, Carolina; Colalongo, Rodolfo; Caballero Santos, Sergio; Verdes-Montenegro Escanez, Francisco Javier; Ríos Sierra, Jerónimo; Benito Lázaro, Miguel; Castillo Castañeda, AlbertoAmérica Latina es un escenario geopolíticamente interesante. Tiene más de seiscientos millones de habitantes, ostenta grandes recursos naturales, está atravesado por dinámicas políticas y económicas en constante transformación y presenta niveles de crecimiento sorprendentes, así como problemas socioeconómicos irresolutos. Pero la cuestión de la violencia y la inseguridad en América Latina merece un análisis aparte, ya que sobresale dentro del sistema internacional como una región de paz. En sentido estricto, la violencia directa interestatal ha sido la gran ausente a lo largo de estas últimas décadas de manera tal que, en ausencia de conflictos interestatales, las tensiones, más bien, se han producido fruto del enquistamiento de disputas y reivindicaciones de índole territorial y fronteriza. Aun así, se trata de un fenómeno compartido en todo el continente, donde las respuestas, tan distintas como sus causas y consecuencias, se proyectan a distinta velocidad dependiendo del país o la región.Item type: Item , Nociones sobre seguridad y paz en las relaciones internacionales contemporáneas(2017) Castillo Castañeda, Alberto; Niño, César; Frasson, Florent; Aparicio, Luis; Ríos Sierra, Jerónimo; Brocate, Roberto; García, Nadia; Borrero Mansilla, Armando; Monroy, Catalina; Vallejo, Juan; Ballén, Laura; Palma, Mauricio; Rosanía, Néstor; Sánchez, Fabio; González, David; Rodríguez, Emilmar; Jaramillo, Mauricio; Amaya, Johanna; Gomis-Balestreri, Miguel; Cepeda, José; González, Miguel; Castillo Castañeda, Alberto; Niño, César AugustoEl presente libro Nociones sobre seguridad y paz en las relaciones internacionales contemporáneas es un esfuerzo colectivo por intentar repensar los conceptos clásicos de la seguridad y la paz en un mundo cambiante, dinámico y en constante transformación. Entendimos que la seguridad y la paz son dos fenómenos que se encuentran circunscritos de manera transversal y constante en la historia de las naciones, de su desarrollo y evolución, o quizá “involución”. Basados en esa misma lógica, vimos la necesidad de presentar un libro que demuestre dicha transversalidad intentando vislumbrar cuestiones críticas sobre los conceptos en mención.Item type: Item , Detrás de la imagen: cine, canción y baile en España (1931-1959)(2021) Alonso, Celsa; Robledo Estaire, Luis; López Gómez, Lidia; Baliñas, Maruxa; Gómez García, Alba; Pérez Calvete, Pilar; Calvo Lluch, África; Fernández, Fernández-Cuesta, Paz; Díez Torres, María Isabel; González Vargas, Nidia; Pérez Díaz, Pompeyo; Caparrós Álvarez, Alberto; Matía Polo, María Inmaculada; Vesga Naranjo, Catalina; Encabo, Enrique; Matía Polo, María Inmaculada; Torres Clemente, ElenaEl presente volumen profundiza en las relaciones que han existido entre el cine y la industria de la escena –entendida en su más amplia semanticidad– durante la Edad de Plata, la Guerra Civil y la postguerra española. Dichas conexiones se plasmaron en diferentes productos de creación, que nos ofrecen un imaginario de representación de la identidad nacional enormemente poliédrico y cambiante. El libro, de carácter transversal e innovador, incorpora investigaciones que, desde una pluralidad de perspectivas, abordan diferentes cuestiones vinculadas con las prácticas culturales, los elencos y repertorios, los espacios de representación, la tipología de públicos o las cuestiones de género. Todo ello configura un mosaico de lo que fue entendido en cada momento como “lo español”, cuyo impacto fue enorme en el extranjero.Item type: Item , De pirata inglés a repúblico español. Vida e industrias de Antonio Sherley (1565-1633)(2018) Gil Fernández, LuisLas cartas en griego de dos reyes georgianos a Felipe II y Felipe IV despertaron la curiosidad del autor por las relaciones de España con el Oriente lejano, que se plasmó en sus trabajos sobre don Juan de Persia, don García de Silva y Figueroa y en los dos tomos de El imperio Luso-español y la Persia Safávida. Fruto de todo ello es esta investigación sobre Antonio Sherley, n verdadero correlato inglés del pícaro español, aunque a un nivel social superior. La parte más novedosa del libro comienza en el capítulo V, donde el autor se sirve ampliamente del Archivo de Simancas, y va en aumento desde el capítulo VII al XIII con la muy valiosa información deparada por el fondo Lerma del Archivo de Loyola y los mss. de la Real Biblioteca. El nutrido índice onomástico-analítico que cierra este libro preludia su necesaria consulta en futuros estudios.Item type: Item , Animalia: estudios sobre animales en la Antigüedad mediterránea(2022) VV.AA; Flores Rivas, María; Hernández-Tejero Larrea, Inmaculada; Planchas Gallarte, SorayaLos animales llevan desempeñando papeles muy significativos en las civilizaciones desde tiempos primitivos. Su importante presencia en las sociedades ha conducido a las distintas ciencias a reflexionar acerca de ellos y, al mismo tiempo, a examinar las relaciones que entablan con nosotros. Sin embargo, en el campo de las humanidades, si bien es verdad que el interés en el estudio de los animales en la Antigüedad no es nuevo, no ha sido hasta décadas recientes cuando las disciplinas relativas al mundo antiguo han procedido a realizar un estudio sistemático centrado en los animales dando lugar a las más diversas publicaciones. El propósito de Animalia: estudios sobre animales en la Antigüedad mediterránea es precisamente el de contribuir a esta nueva corriente de estudios humano-animales a través de la investigación, reflexión y debate multidisciplinares sobre los animales. En este volumen hemos contado con la colaboración de grandes especialistas que aportan nuevas perspectivas sobre este tema en disciplinas como la Filosofía, la Religión, la Iconografía y la pervivencia de mitos, todo ello en el marco de las culturas y civilizaciones pertenecientes a la región mediterránea de época antigua y su influencia posterior.Item type: Item , El trámite de audiencia al ciudadano y a las organizaciones y asociaciones reconocidas por la ley que le representan en el procedimiento de elaboración de los Reales Decretos reglamentarios(Por el Derecho y la LIbertad, Libro Homenaje al Profesor Juan Alfonso Santamaría Pastor, 2014) Estepa Montero, Manuel; Soriano García, José Eugenio; Editorial IustelLa generalidad de la doctrina científica considera conveniente la participación de los particulares en los asuntos públicos como expresión de su condición de ciudadano en la comunidad política. Dicha convicción ha dado lugar al establecimiento en la Constitución de una obligación general de los poderes públicos de facilitar su realización, en el artículo 9.2 CE, así como a la consagración de su efectivo ejercicio, como derecho fundamental, en el artículo 23.1 CE. Pues bien, a partir de esta consideración general, el capítulo analiza con detalle cuál es el alcance de la participación de los particulares en los procedimientos administrativos de elaboración de los Reales Decretos reglamentarios, como paradigma de la norma reglamentaria en nuestro Ordenamiento jurídico, conforme a lo dispuesto en los art. 105. a) CE y art. 24.1 LG. Para ello, examina con detenimiento la naturaleza jurídica del trámite; qué modalidades puede adoptar; su carácter facultativo o preceptivo. Igualmente profundiza en cuál ha sido la evolución de la jurisprudencia, distinguiendo entre las tesis restrictivas iniciales y la tesis vigente: el carácter preceptivo del trámite de audiencia está en función del origen legal o no de la entidad interesada. A continuación, explora supuestos concretos de aplicación de la tesis actualmente vigente relativa a la necesidad de informes de las entidades de carácter obligatorio o que tengan su origen en una ley sectorial. Para concluir con un examen sobre cómo se desarrolla el trámite de audiencia en el caso de las entidades de carácter voluntario.Item type: Item , Anima Animalis: el alma de los animales en la Grecia arcaica(2023) Flores Rivas, MaríaEste libro trata de responder a la discutida cuestión de cómo se concibe el alma animal en la Grecia de época arcaica. A través de las obras de los poetas y fi- lósofos de ese periodo, descubriremos no solo que los antiguos griegos tenían una noción del alma ani- mal, sino también cuáles eran sus principales dife- rencias con respecto a la propiamente humana, si bien para algunos de ellos el alma era un principio presente en todos los seres vivos, en los que manifes- taba una naturaleza similar. Esta obra nos acerca por primera vez de manera sis- temática a las ideas sobre el alma animal que se con- cebían en la Grecia arcaica, y viene así a sumarse a otros trabajos recientes que coinciden en destacar la importancia del papel de los animales per se en la An- tigüedad, cuestionando una visión excesivamente an- tropocéntrica y proponiendo, en cambio, una deconstrucción de límites entre seres humanos y ani- males. Los fines que aquí se plantean puede ayudar a com- prender mejor algunas cuestiones y disputas actuales relativas a los animales

