Para depositar en Docta Complutense, identifícate con tu correo @ucm.es en el SSO institucional: Haz clic en el desplegable de INICIO DE SESIÓN situado en la parte superior derecha de la pantalla. Introduce tu correo electrónico y tu contraseña de la UCM y haz clic en el botón MI CUENTA UCM, no autenticación con contraseña.
 

La corrección de la doble residencia fiscal de entidades en la red española de convenios de doble imposición: el dilema entre el criterio de sede de dirección efectiva y la propuesta (abortada) de BEP

Citation

Escribano, E. (2022). La corrección de la doble residencia fiscal de entidades en la red española de convenios de doble imposición: el dilema entre el criterio de sede de dirección efectiva y la propuesta (abortada) de BEP. En J. M. Almudí Cid, J. Ferreras Gutiérrez y P. Hernández González-Barreda (Coord.), El tratado multilateral para aplicar las medidas relacionadas con los tratados fiscales para prevenir la erosión de las bases imponibles y el traslado de beneficios (pp. 97-129). Aranzadi.

Abstract

Tras explicar brevemente las causas y efectos del fenómeno de la doble residencia fiscal (apartado I), el trabajo se centra en analizar las reglas hoy vigentes en la red española de convenios de doble imposición en materia de residencia fiscal a efectos convencionales (cláusula de “criterio análogo” y de sujeción) y de resolución de la doble residencia fiscal de entidades jurídicas (regla de desempate) (apartado II). A partir de ahí, se plantea la disyuntiva entre mantener el actual status quo normativo, caracterizado por el uso masivo de la regla de sede de dirección efectiva como regla de desempate, o bien adoptar la propuesta normativa de BEPS consistente en resolver la doble residencia fiscal por medio de un procedimiento amistoso y en función de una serie de factores predeterminados. Mientras que España ha decidido optar por la primera vía, a nosotros nos corresponde analizar críticamente ambas alternativas a fin de dilucidar cuál era la opción más adecuada para España (apartado III). Con ese fin, trataremos de dar respuesta a algunas de las siguientes preguntas: ¿cuál es el racional de cada una de estas reglas? ¿Cómo se interpretan y aplican? ¿Cuáles son las principales ventajas e inconvenientes que presentan? ¿Existe alguna forma de poner solución a las debilidades y limitaciones de las que adolecen? Finalmente, concluiremos con una reflexión final (apartado IV).
After a brief explanation of the causes and effects of the double tax residence phenomenon (section I), the paper will focus on the analysis of the rules currently in force in the Spanish tax treaty network concerning tax residence at the treaty level (“analogous criterion” and “liable to tax” clauses) and correction of double residence in entities (tie-breaker rule) (section II). Henceforth, the dichotomy between maintaining the current legal status quo, characterized by the massive use of the place of effective management criterion as tie-breaker rule, and adopting the BEPS proposal consisting on resolving double tax residence by means of mutual agreement procedure and on the basis of a number of predetermined factors will be exposed. While Spain has opted for the first path, it is our task to critically analyze both alternatives in order to elucidate which option was more appropriate for Spain (section III). To this end, we will seek to provide answers to the following questions: what is the rationale behind both alternatives? How can they be interpreted and applied? Which are the main advantages and disadvantages deriving from their adoption? Is there any way to remedy their respective shortcomings and weaknesses? Finally, we will conclude with some final remarks (section IV).

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Unesco subjects

Keywords