La fiscalidad de las rentas del teletrabajador y de las empresas que los emplean en escenarios transfronterizos
Loading...
Full text at PDC
Publication date
2022
Authors
Advisors (or tutors)
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
CISS
Citation
Abstract
Este capítulo busca identificar los efectos del auge del trabajo a distancia en la fiscalidad de las rentas de teletrabajadores y de las empresas que los emplean en el ámbito transfronterizo. En primer lugar, estudiamos sus efectos en la determinación de la residencia fiscal de personas físicas y jurídicas. En segundo lugar, pasamos a analizar la tributación de rentas del teletrabajador, tanto del residente en España (efectos del teletrabajo en el régimen de impatriados y expatriados aplicable a residentes) como del no residente, anticipando en este último escenario las restricciones que actualmente presenta el artículo 15 de los convenios de doble imposición para admitir el gravamen en fuente en ciertos supuestos de trabajo en remoto. Por último, analizamos la tributación de los beneficios de las empresas residentes y no residentes y la incidencia que en ello puede tener el empleo de teletrabajadores. En particular, nos planteamos si un teletrabajador o su espacio de trabajo pueden constituir un establecimiento permanente de una empresa no residente que la pueda obligar a tributar por parte de sus beneficios en España.