Para depositar en Docta Complutense, identifícate con tu correo @ucm.es en el SSO institucional. Haz clic en el desplegable de INICIO DE SESIÓN situado en la parte superior derecha de la pantalla. Introduce tu correo electrónico y tu contraseña de la UCM y haz clic en el botón MI CUENTA UCM, no autenticación con contraseña.
 

Desistimiento de la conducta antisocial y delictiva a lo largo del desarrollo

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2019

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Asociación Universitaria de Educación y Psicología (ASUNIVEP)
Citations
Google Scholar

Citation

Andreu Rodríguez, J. M. & de la Peña Fernández, M. E. (2019). Desistimiento de la conducta antisocial y delictiva a lo largo del desarrollo en Variables psicológicas y educativas para la intervención en el ámbito escolar (vol. 3, pp. 51-57). Asociación Universitaria de Educación y Psicología.

Abstract

La aparición de conductas antisociales presentaría un curso evolutivo dependiente de procesos asociados al desarrollo socio-cognitivo y emocional. No obstante, es conveniente señalar que no se pueden comparar los actos agresivos o antisociales de un niño de cinco años, con uno de ocho o de un adolescente. Como resultado, las investigaciones han profundizado en los cambios que se producen en función de la edad y la maduración tanto en la forma de la conducta antisocial como en aquellas situaciones que hacen aumentarla o disminuirla (Shaffer, 2002). El presente trabajo ofrece una revisión acerca de cómo a lo largo del desarrollo la conducta antisocial y delictiva va manifestándose a través de distintas trayectorias evolutivas, dando lugar a carreras delictivas precoces o tardías, todo ello bajo la acción de los distintos factores que condicionan este fenómeno, provocando su incremento o por el contrario su desistimiento.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

UCM subjects

Unesco subjects

Keywords