Para depositar en Docta Complutense, identifícate con tu correo @ucm.es en el SSO institucional. Haz clic en el desplegable de INICIO DE SESIÓN situado en la parte superior derecha de la pantalla. Introduce tu correo electrónico y tu contraseña de la UCM y haz clic en el botón MI CUENTA UCM, no autenticación con contraseña.
 

Desistimiento de la conducta antisocial y delictiva a lo largo del desarrollo

dc.book.titleVariables psicológicas y educativas para la intervención en el ámbito escolar: Volumen III
dc.contributor.authorAndreu Rodríguez, José Manuel
dc.contributor.authorPeña Fernández, María Elena De La
dc.date.accessioned2025-07-30T10:06:10Z
dc.date.available2025-07-30T10:06:10Z
dc.date.issued2019-07-29
dc.description.abstractLa aparición de conductas antisociales presentaría un curso evolutivo dependiente de procesos asociados al desarrollo socio-cognitivo y emocional. No obstante, es conveniente señalar que no se pueden comparar los actos agresivos o antisociales de un niño de cinco años, con uno de ocho o de un adolescente. Como resultado, las investigaciones han profundizado en los cambios que se producen en función de la edad y la maduración tanto en la forma de la conducta antisocial como en aquellas situaciones que hacen aumentarla o disminuirla (Shaffer, 2002). El presente trabajo ofrece una revisión acerca de cómo a lo largo del desarrollo la conducta antisocial y delictiva va manifestándose a través de distintas trayectorias evolutivas, dando lugar a carreras delictivas precoces o tardías, todo ello bajo la acción de los distintos factores que condicionan este fenómeno, provocando su incremento o por el contrario su desistimiento.
dc.description.departmentDepto. de Personalidad, Evaluación y Psicología Clínica
dc.description.facultyFac. de Psicología
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.identifier.citationAndreu Rodríguez, J. M. & de la Peña Fernández, M. E. (2019). Desistimiento de la conducta antisocial y delictiva a lo largo del desarrollo en Variables psicológicas y educativas para la intervención en el ámbito escolar (vol. 3, pp. 51-57). Asociación Universitaria de Educación y Psicología.
dc.identifier.isbn978-84-09-08303-9
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/122896
dc.language.isospa
dc.page.final57
dc.page.initial51
dc.page.total7
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherAsociación Universitaria de Educación y Psicología (ASUNIVEP)
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.keywordConducta antisocial
dc.subject.keywordDelincuencia
dc.subject.keywordDesestimiento
dc.subject.ucmCiencias Sociales
dc.subject.unesco61 Psicología
dc.titleDesistimiento de la conducta antisocial y delictiva a lo largo del desarrollo
dc.typebook part
dc.type.hasVersionAM
dc.volume.number3
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicationcefbe1ad-058c-44c1-9abd-46a7755783a7
relation.isAuthorOfPublication3934cf8d-27e9-4d5c-b4de-06c73f85edb9
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoverycefbe1ad-058c-44c1-9abd-46a7755783a7

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Desistimiento de la conducta antisocial y delictiva a lo largo del desarrollo.pdf
Size:
3.76 MB
Format:
Adobe Portable Document Format