Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Vivir la ecuación de Schroedinger : una aproximación antropológica al conocimiento científico

dc.contributor.advisorRamos Torre, Ramón
dc.contributor.advisorCastejón Magaña, Francisco
dc.contributor.authorVázquez Ferreira, Miguel Ángel
dc.date.accessioned2023-06-20T14:53:58Z
dc.date.available2023-06-20T14:53:58Z
dc.date.defense2004
dc.date.issued2005
dc.descriptionTesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, Departamento de Cambio Social (Sociología I), leída el 14-05-2004
dc.description.abstractEl presente trabajo trata de construir una interpretación sociológica del conocimiento científico basada en una fundamentación empírica. La ecuación de Schroedinger es una herramienta utilizada por los físicos que trabajan en el área de la Mecánica Cuántica: trato de mostrar el sentido de dicha herramienta revelando que éste no se obtiene de su expresión formal, en principio, sino de la práctica diaria de su uso; una práctica reflexiva que incluye, como parte de sus propios contenidos, las representaciones cognitivas que los actores elaboran para realizarla de manera adecuada. Práctica y cognición son dos aspectos del mismo proceso social. Esto es: el conocimiento científico es construido principalmente mediante la práctica diaria de los sujetos que hacen ciencia, y las representaciones formales del mismo no son adecuadas para reflejar su naturaleza constitutiva. Durante dos años, el autor asistió a las asignaturas de los tres primeros cursos en una facultad de ciencias físicas, para experimentar la misma práctica que el futuro físico vive antes de convertirse en científico. Durante esa experiencia, el autor adquirió la misma competencia técnica que ese futuro físico obtiene en su educación; en particular, fue capaz de entender el sentido ortodoxo de una de las principales aportaciones del siglo veinte al conocimiento científico, el punto de partida de la mecánica cuántica: la ecuación de Schroedinger. En el texto, sobre la base de una perspectiva metodológica definida como autobservación, y evitando los déficits de las aproximaciones empíricas previas al conocimiento científico (los estudios de caso de laboratorios), el autor propone tres niveles interpretativos de la ecuación. La conclusión es una propuesta teórica: la actividad científica, en tanto que práctica social, es un proceso transductivo con una enorme analogía con el concepto aristotélico de phrónesis.
dc.description.departmentDepto. de Sociología Aplicada
dc.description.facultyFac. de Ciencias Políticas y Sociología
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/5450
dc.identifier.doib22430088
dc.identifier.isbn978-84-669-2652-2
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/55848
dc.language.isospa
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordConocimiento
dc.subject.keywordsociología del
dc.subject.ucmTeorías sociológicas
dc.subject.unesco6303.05 Teoría
dc.titleVivir la ecuación de Schroedinger : una aproximación antropológica al conocimiento científico
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublicationaaf82bbb-431a-4687-9b7d-e89ef59b0b91
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscoveryaaf82bbb-431a-4687-9b7d-e89ef59b0b91
relation.isAuthorOfPublication645c7aa9-63f7-4a63-9f3f-022a41e4bc6b
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery645c7aa9-63f7-4a63-9f3f-022a41e4bc6b

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T27523.pdf
Size:
5.88 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections