Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Plutonismo sin-orogénico en un área granulítica hercínica : el complejo anatéctico de Toledo

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2002

Defense date

1992

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

El complejo anatectico de toledo esta constituido por orcas metamórficas de alto grado, fundamentalmente granulitas metapeliticas y por granitoides sin-orogenicos catazonales. Las condiciones del clímax metamorfico, esencialmente sincrónico con la tercera fase de deformación del área, que se deducen el estudio del equilibrio mineral y de los cálculos termodinamicos realizados tanto en las granulitas como en los gabros y granitoides precoces, quedan establecidas en 800 c, 4-5 kb, ah 0 1 y logf0 -18, es decir, condiciones granuliticas fundamentalmente anhidras y reductoras. Estos altos valores de temperatura no se pueden explicar solamente como consecuencia del apilamiento de material, sino que es necesario un aporte de calor derivado de la intrusión en momentos sin-tectonicos, de un relativamente importante magmatismo básico. El plutonismo mas precoz esta constituido por tres grupos de rocas básicas dos de ellos de afinidad calcoalcalina y un tercero de tendencia shoshonitica. Tan solo a uno de estos grupos se le puede asignar una ascendencia mantelica directa. Este magmatismo básico esta especial y temporalmente asociado a granitoides intermedios-acidos, de los que estan, sin embargo, genéticamente desconectados. El plutonismo peraluminico, consecuencia del generalizado proceso de anatexia del sector, esta constituido por diversas variedades petrograficas, las mas importantes de las cuales son tipos muy ricos en restitas y leucogranitos con granate y/o cordierita de composición semejante a la de los fundidos mínimos, derivados de fusión de protolitos peliticos. Estos granitoides evolucionan mediante un mecanismo de desmezcla restita-fundido a partir de un polo restitico, constituido por las granulitas migmatiticas del área, y un polo ácido formado por los mencionados leucogranitos de anatexia. La escasez de este tipo de materiales en sectores orogenicos, y en el hercinico en particular, nos lleva a la conclusión de que el mecanismo de génesis de granitoides mediante fusión por deshidratación de biotita en condiciones granuliticas anhidro, como es el caso aquí estudiado, no es el mecanismo generador principal de los grandes batolitos peraluminicos hercinicos

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Geológicas, Departamento de Petrología y Geoquímica 1992

Unesco subjects

Keywords

Collections