Para depositar en Docta Complutense, identifícate con tu correo @ucm.es en el SSO institucional: Haz clic en el desplegable de INICIO DE SESIÓN situado en la parte superior derecha de la pantalla. Introduce tu correo electrónico y tu contraseña de la UCM y haz clic en el botón MI CUENTA UCM, no autenticación con contraseña.
 

El sello autorial en el cine de John Mctiernan: estilema, tratamiento del género de acción y espectador ideal

dc.contributor.advisorCaldevilla Domínguez, David
dc.contributor.advisorGonzález Vallés, Juan Enrique
dc.contributor.authorRodríguez Terceño, José
dc.date.accessioned2023-06-18T08:01:18Z
dc.date.available2023-06-18T08:01:18Z
dc.date.defense2015-06-17
dc.date.issued2015-09-03
dc.descriptionTesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias de la Información, Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad II, leída el 17-06-2015
dc.description.abstractLa presente investigación doctoral se enmarca en el amplio universo de la narratología y centra sus esfuerzos en la búsqueda de las huellas autoriales del realizador estadounidense John McTiernan en el conjunto de su filmografía, entendida como un todo superior a la suma de sus partes. Nuestras hipótesis cuestionan por tanto la existencia o no de un sello particular y personal ¿«sello autorial» o «sello de autor»- en la figura de McTiernan como director-autor, así como la modelación que de los rasgos característicos del género cinematográfico de acción hace para dejar su impronta en los filmes que dirige y la existencia de un espectador ideal para él y su cine. Esta marca personal que denominamos «sello autorial» se incardina en un esquema que abarca todos los elementos constitutivos de lo narrativo audiovisual cinematográfico y se muestra en dos planos, el de la Historia y el del Discurso. Las invarianzas fenomenológicas que distinguimos en ambos planos se enumeran en forma de «estilemas de autor», figuras referidas a diversos elementos que conforman el lenguaje, la gramática y la narrativa audiovisual cinematográfica, que constituyen lo que hemos dado en llamar «Sello McTiernan». Delimitamos nuestro objeto de estudio, recopilamos datos, los estructuramos, jerarquizamos y analizamos aplicando la metodología descrita al inicio de la investigación y que es la más indicada para analizar y definir analíticamente una obra audiovisual (cinematográfica) narrativa, cuyo planteamiento queda establecido desde la misma fuente generadora de sucesos, es decir, la obra de John McTiernan. Estudiamos brevemente las decisiones y los caminos tomados, así como los que estarán por tomar, por parte de McTiernan para centrar su creatividad autorial y así poder estudiar mejor su obra y la plasmación de sus comunes, pudiendo de esta forma corroborar nuestras hipótesis iniciales, obtener las conclusiones oportunas y elevar todo ello a definitivo, es decir, concluir que John McTiernan posee un sello autorial propio compuesto por varios estilemas y que es fácilmente rastreable, identificable e imitable en su obra cinematográfica.
dc.description.departmentDepto. de Teorías y Análisis de la Comunicación
dc.description.facultyFac. de Ciencias de la Información
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statusunpub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/33016
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/26266
dc.language.isospa
dc.page.total1427
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu791.633-051(043.2)
dc.subject.keywordJohn McTiernan
dc.subject.ucmCine (Ciencias de la Información)
dc.subject.unesco3325.03 Cinematografía
dc.titleEl sello autorial en el cine de John Mctiernan: estilema, tratamiento del género de acción y espectador ideal
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublication360f058f-111a-44f2-9307-99f0a4701a9b
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery360f058f-111a-44f2-9307-99f0a4701a9b

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T36346.pdf
Size:
8.35 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections