Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA Disculpen las molestias.
 

Contexto de Percepción Generado en Twitter Para los Debates Electorales Españoles de Diciembre de 2015 y Junio de 2016: Tratamiento de los Factores de Credibilidad por los Candidatos

dc.contributor.authorArceo Vacas, Alfredo
dc.contributor.authorBarberá González, Rafael
dc.contributor.authorÁlvarez Sánchez, Sergio
dc.date.accessioned2025-05-16T13:06:34Z
dc.date.available2025-05-16T13:06:34Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractComo red social, Twitter ha generado una nueva forma de consumir debates electorales; mediante el fenómeno de la doble pantalla, los espectadores sintonizan el debate mientras atienden a los comentarios. Así, el contexto creado en Twitter impacta en la credibilidad de los candidatos. Credibilidad, atractivo y poder constituyen los tres factores de la imagen en comunicación política; la credibilidad se compone a su vez de tres subfactores: conocimiento experto, la fiabilidad ética y eficacia social. La presente investigación describe los contextos de credibilidad perseguidos en Twitter por los cuatro principales candidatos a la presidencia del Gobierno español para las elecciones generales de 2015 y 2016. También se analiza la evolución de los factores de credibilidad, tomando como referencias el debate entre Mariano Rajoy y Pedro Sánchez de diciembre de 2015; y el mantenido entre los cuatro aspirantes, en junio de 2016. Asimismo, se exploran los marcos de percepción del público joven sobre la credibilidad de los candidatos en debates. Mediante el estudio de encuestas, la realización de grupos de discusión y el análisis de contenido de los perfiles en Twitter de los candidatos, se ha definido el contexto de percepción. Además, los análisis de contenido han recogido las variables empleadas por los candidatos para resultar creíbles. Mientras todos intentaban transmitir eficacia social, dicho subfactor fue el menos reconocido por los públicos. La celebración de los debates apenas cambió las prácticas en redes, pero la naturalidad de Mariano Rajoy en ellos resultó más creíble que los esfuerzos artificiales de sus adversarios.
dc.description.departmentDepto. de Teorías y Análisis de la Comunicación
dc.description.facultyFac. de Ciencias de la Información
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.identifier.citationArceo Vacas, Alfredo, Barberá González, Rafael, & Álvarez Sánchez, Sergio. (2020). "Contexto de Percepción Generado en Twitter Para los Debates Electorales Españoles de Diciembre de 2015 y Junio de 2016: Tratamiento de los Factores de Credibilidad por los Candidatos". En Perspectivas de la comunicación, 13(2): 105-151. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-48672020000200105
dc.identifier.doihttp://dx.doi.org/10.4067/S0718-48672020000200105
dc.identifier.essn0718-4867
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/120146
dc.issue.number2
dc.journal.titlePerspectivas de la Comunicación
dc.language.isospa
dc.page.final151
dc.page.initial105
dc.publisherUniversidad de La Frontera
dc.rightsAttribution 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subject.keywordComunicación política; debates electorales; redes sociales; credibilidad; Twitter; análisis de contenido
dc.subject.ucmOpinión pública (Ciencias de la Información)
dc.subject.unesco5910.99 Otras
dc.titleContexto de Percepción Generado en Twitter Para los Debates Electorales Españoles de Diciembre de 2015 y Junio de 2016: Tratamiento de los Factores de Credibilidad por los Candidatos
dc.typejournal article
dc.type.hasVersionCVoR
dc.volume.number13
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication3a55c236-0989-4794-9c92-44c74d7e65ba
relation.isAuthorOfPublicationa41acc10-84b0-4f0e-9261-9251c6204d9c
relation.isAuthorOfPublicationd70fa354-7f4a-4cf0-89be-8b8e18911d4d
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery3a55c236-0989-4794-9c92-44c74d7e65ba

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Perspectivas de la Comunicación.pdf
Size:
433.56 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections