Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Inspectoras de Primera Enseñanza en la provincia de Segovia (1900-1939); una historia silenciada

dc.contributor.authorSonlleva Velasco, Miriam
dc.contributor.authorSanz Simón, Carlos
dc.date.accessioned2023-06-22T12:31:30Z
dc.date.available2023-06-22T12:31:30Z
dc.date.issued2022-12-01
dc.description.abstractEn la década de 1910, las inspectoras que lograron llegar a las primeras plazas tenían una excelente formación y una amplia experiencia profesional. Sin embargo, tuvieron que demostrar su valía ante la desconfianza de un cuerpo profesional eminentemente masculinizado. Cien años más tarde, muchas de ellas permanecen aún en el olvido. La presente investigación pretende analizar las trayectorias personales y profesionales de las pioneras de la inspección educativa en la provincia de Segovia. A través de un discurso interpretativo y hermenéutico, descubrimos que demostraron un fuerte compromiso hacia la mejora de la educación femenina, colaboraron con entusiasmo en reformas educativas llevadas a cabo en la República y sufrieron las consecuencias de la depuración en la Guerra Civil.
dc.description.abstractIn the 1910s, the female inspectors who made it to the first posts had excellent training and extensive professional experience. However, they had to prove their worth in the face of the distrust of an eminently masculinised professional body. One hundred years later, many of them are still forgotten. This research aims to analyse the personal and professional trajectories of the pioneering female educational inspectors in the province of Segovia. Through an interpretative and hermeneutic discourse, we discover that they demonstrated a strong commitment to the improvement of female education, collaborated enthusiastically in educational reforms carried out during the Republic and suffered the consequences of the purge during the Civil War.
dc.description.departmentDepto. de Estudios Educativos
dc.description.facultyFac. de Educación
dc.description.refereedTRUE
dc.description.sponsorshipMinisterio de Ciencia e Innovación (MICINN)
dc.description.sponsorshipUniversidad Complutense de Madrid/Banco de Santander
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/75854
dc.identifier.doi10.24197/ihemc.42.2022.947-980
dc.identifier.issn2530-6472
dc.identifier.officialurlhttps://revistas.uva.es/index.php/invehisto/article/view/6912
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/72754
dc.journal.titleInvestigaciones Históricas. Época Moderna y Contemporánea
dc.language.isospa
dc.page.final980
dc.page.initial947
dc.publisherUniversidad de Valladolid
dc.relation.projectID(PID2019-105817GB-I00 / AEI /10.13039/501100011033)
dc.relation.projectID(CT17/17-CT18/17)
dc.rightsAtribución-NoComercial 3.0 España
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/es/
dc.subject.cdu37.014.6
dc.subject.cdu37(091)
dc.subject.cdu37-055.2
dc.subject.cdu37.013
dc.subject.cdu371.26/.27
dc.subject.keywordInspección
dc.subject.keywordEducación
dc.subject.keywordMujer
dc.subject.keywordMemoria Histórica
dc.subject.keywordSegovia
dc.subject.keywordInspection
dc.subject.keywordEducation
dc.subject.keywordWomen
dc.subject.keywordHistorical Memory
dc.subject.ucmHistoria
dc.subject.ucmHistoria contemporánea
dc.subject.ucmEducación
dc.subject.ucmHistoria de la Educación
dc.subject.ucmPedagogía
dc.subject.unesco55 Historia
dc.subject.unesco5504.02 Historia Contemporánea
dc.subject.unesco58 Pedagogía
dc.subject.unesco5506.07 Historia de la Educación
dc.subject.unesco58 Pedagogía
dc.titleInspectoras de Primera Enseñanza en la provincia de Segovia (1900-1939); una historia silenciada
dc.title.alternativeFemale Primary Education inspectors in the province of Segovia (1900-1939); a silenced history
dc.typejournal article
dc.volume.number42
dcterms.references• BATANAZ PALOMARES, Luis, La inspección de primera enseñanza durante la Guerra Civil y el primer franquismo (1936-1943): represalia y desgarramiento, Córdoba, Universidad de Córdoba, 2011. • CAMACHO PRATS, Alexandre, “Delegados gubernativos durante el mandato de Primo de Rivera. Injerencias de Inspección política en la escuela frente a la Inspección pedagógica profesional”, en Educa Nova, 9 (2019), pp. 109-120. • CANTÓN MAYO, Isabel, La Inspección Educativa: funciones, antecedentes y un modelo de acción, Barcelona, Oikos-Tau, 1990. • CASTÁN ESTEBAN, José Luis, “La investigación sobre la historia de la inspección de educación en España. Balance y perspectivas”, en Espacio, Tiempo y Educación, 8 (1/2021), pp. 219-245. • DUEÑAS DÍEZ, Carlos de, “Educadores del pueblo. La educación en Segovia 1900-1936”, en García Hourcade, Juan Luis y Santamaría López, Juan Manuel (Coords.), Segovia en el siglo XX, Segovia, Real Academia de Historia y Arte de San Quirce, 2014, pp. 43-66. • ESTEBAN FRADES, Santiago, La inspección de educación. Historia, pensamiento y vida, Oviedo, KRK, 2014. FLECHA GARCÍA, Consuelo, “La Inspección de Primera Enseñanza en la España del primer tercio del siglo XX. Modelos, contextos y protagonistas” en Historia Caribe, 13 (33/2018), pp. 179-216. • GARCÍA BAENA, Rosa M.ª y CAZORLA-GRANADOS, Francisco José, Masonería y educación durante el franquismo la «ilustre inspectora» M.ª Victoria Díaz Riva, Málaga, Universidad de Málaga, 2007. • GÓMEZ SAN MIGUEL, Eva, Inspectoras de primera enseñanza en el segundo tercio del siglo XX (Tesis doctoral inédita), Universidad Complutense de Madrid, 2017. • HERNÁNDEZ DÍAZ, José M.ª, “Génesis histórica de la actividad profesional de la Ins-pección de Educación y su prospectiva en el marco del sistema educativo castellano leonés”, en Baranda, José Rodrigo (Coord.), VI Jornadas de Inspectores de Educación de Castilla y León, Burgos, Adide y Junta de Castilla y León, 2001, pp. 29-49. • HERNÁNDEZ DÍAZ, José M.ª, “El inspector de educación: visitador de escuelas, supervisor y compañero de viaje pedagógico”, en Esteban Frades, Santiago (Ed.), La inspección de educación. Historia, pensamiento y vida, Oviedo, KRK, 2014, pp. 19-25. • HERNÁNDEZ DÍAZ, José M.ª, “La inspección educativa y la cultura escolar en España. Génesis, proceso constituyente y actualización de funciones”, en Aula, 25 (2019), pp. 59-89. • JIMÉNEZ EGUIZÁBAL, Juan Alfredo. La inspección de Primera Enseñanza en la Segunda República Española: (1931-1936), Salamanca, Ediciones Universidad de Salamanca, 1984. • JIMÉNEZ EGUIZÁBAL, Juan Alfredo, Génesis de la función social y carácter profesional de la Inspección Educativa en España, en Historia de la Educación, 17 (1998). • JIMÉNEZ EGUIZÁBAL, Juan Alfredo y PALMERO CÁMARA, Carmen, “Etnohistoria y política educativa. Repensando el sujeto y las fuentes en la reforma educativa republicana en España (1931-1936), en Historia Caribe, 33 (2018), pp. 219-254. • LÓPEZ DEL CASTILLO, M.ª Teresa, Historia de la inspección de primera enseñanza en España, Madrid, Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, 2013. • MAÍLLO, Adolfo, Historia crítica de la inspección escolar en España, Cáceres, Josmar, 1989. • MAYORGA MANRIQUE, Alfredo, Inspección educativa: siglo y medio de la Inspección Educativa en España, 1849-1999, Madrid, Santillana, 2000. • MORENO YUSTE, Juan Manuel, Segovia (1900-1936). Diccionario biográfico, Segovia, Real Academia de Historia y Arte de San Quirce, 2019. • ORTELLS ROCA, Miquel y ARTERO BROCH, Inmaculada, “¿Para qué sirven las inspectoras? Leonor Serrano: la pedagogía y/contra el poder”, en Quaderns Digitals, 76 (2013). • ORTIZ GARCÍA, Carmen, Luis Hoyos Sainz y la antropología española. Madrid: CSIC, 1987. • RAMÍREZ AÍSA, Elías, “La Inspección de Educación en España, 1970- 1995”, en Bordón, 51 (1999), pp. 285-298. • RAMÍREZ AÍSA, Elías, “Historia de la inspección en España (1812-1978)”, en Vázquez Cano, Esteban (Coord.), La inspección y supervisión de los centros educativos, Madrid, UNED, 2017, pp. 33-66. • RUIZ BERRIO, Julio, “El método histórico en la investigación histórica de la Educación”, Revista Española de Pedagogía, 134 (1976), pp. 449-475. • SANZ SIMÓN, Carlos y SONLLEVA VELASCO, Miriam, Los pensionados de la JAE en Castilla y León durante la dictadura de Primo de Rivera (1923-1930). La élite pedagógica en busca del conocimiento”, en Investigaciones históricas, 40 (2020), pp. 553-588. • SANZ SIMÓN, Carlos y SONLLEVA VELASCO, Miriam, “La Educación Primaria en Segovia durante el primer tercio del siglo XX”, en Mora, José Luis y Sonlleva, Miriam (Coords.), Educación, cultura y sociedad. Génesis y desarrollo de un proyecto reformista, Segovia, Real Academia de Historia y Arte de San Quirce, 2020, pp. 125-146. • SEGURA SORIANO, Isabel, “Leonor Serrano Pablo. Más allá de la escuela”, en Flecha García, Consuelo (Ed.), Retratos de maestras. De la Segunda República hasta nuestros días, Madrid, Cuadernos de Pedagogía, 2005, pp. 49-55. • SOLER FIÉRREZ, Eduardo, Estudios históricos sobre la inspección educativa, Madrid, Escuela Española, 1995. • SONLLEVA VELASCO, Miriam y SANZ SIMÓN, Carlos, “La depuración del magisterio primario en la ciudad de Segovia (1936-1939)”, en El Futuro del Pasado, 11 (2020), pp. 457-497. • SONLLEVA VELASCO, Miriam y SANZ SIMÓN, Carlos, SONLLEVA VELASCO, Miriam y SANZ SIMÓN, Carlos, “Mujeres pensionadas por la Junta para la Ampliación de Estudios en Pedagogía (1907-1940). El caso de Castilla y León”, en Tempo e Argumento, 13 (32/2021), e0206.
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicationb5c9f1d0-f647-4cf2-937e-0c4c7b8d9cd7
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoveryb5c9f1d0-f647-4cf2-937e-0c4c7b8d9cd7

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
6912-Texto del artículo-17030-1-10-20221124.pdf
Size:
633.03 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections