Para depositar en Docta Complutense, identifícate con tu correo @ucm.es en el SSO institucional: Haz clic en el desplegable de INICIO DE SESIÓN situado en la parte superior derecha de la pantalla. Introduce tu correo electrónico y tu contraseña de la UCM y haz clic en el botón MI CUENTA UCM, no autenticación con contraseña.
 

Los medicamentos biosimilares como medicamentos esenciales:reflexiones éticas y legales

dc.contributor.authorCastillo Rodríguez, Carlos Del
dc.contributor.authorNoguera Peña, Alfonso
dc.date.accessioned2025-02-17T08:50:16Z
dc.date.available2025-02-17T08:50:16Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractEl presente artículo recapacita sobre las reformas normativas acontecidas en las últimas décadas respecto al uso racional de los medicamentos, y las medidas operadas en torno a la disminución del gasto farmacéutico. En este contexto, debe destacarse el elevado coste de las terapias biológicas y las dificultades de acceso a las mismas —especialmente en los países en vías de desarrollo—. Los medicamentos biosimilares son poseedores de garantías sanitarias análogas —semejantes o equivalentes— a los medicamentos de referencia, pero no están sometidos a una protección por una patente y facilitan la accesibilidad a los pacientes, así como al reparto equitativo de los recursos terapéuticos. Además, algunos de ellos están incluido en la lista de medicamentos esenciales de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Asimismo, se examina el papel de los medicamentos biosimilares como esenciales y la posibilidad de mejorar el acceso equitativo a estos recursos sanitarios a través de la prestación farmacéutica.
dc.description.departmentDepto. de Farmacia Galénica y Tecnología Alimentaria
dc.description.facultyFac. de Farmacia
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.identifier.citationNoguera Peña A, Del Castillo Rodríguez C. Los medicamentos biosimilares como medicamentos esenciales: reflexiones éticas y legales. Mye 2023;34:481–520. https://doi.org/10.36105/mye.2023v34n2.05.
dc.identifier.doi10.36105/mye.2023v34n2.05
dc.identifier.officialurlhttps://doi.org/10.36105/mye.2023v34n2.05
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/118114
dc.issue.number2
dc.journal.titleMedicina y Ética
dc.language.isospa
dc.page.final520
dc.page.initial481
dc.publisherUniversidad Anáhuac México
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subject.cdu615.2
dc.subject.keywordSalud pública
dc.subject.keywordAccesibilidad
dc.subject.keywordAcceso universal
dc.subject.keywordMedica-mentos genéricos
dc.subject.keywordPropiedad intelectual
dc.subject.ucmCiencias Biomédicas
dc.subject.unesco5605 Legislación y Leyes Nacionales
dc.titleLos medicamentos biosimilares como medicamentos esenciales:reflexiones éticas y legales
dc.typejournal article
dc.type.hasVersionAM
dc.volume.number34
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication0d438f63-2eb7-453b-b005-143d10870890
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery0d438f63-2eb7-453b-b005-143d10870890

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Los medicamentos biosimilares como medicamentos esenciales:reflexiones éticas y legales_final.pdf
Size:
357.91 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections