Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Envejecimiento vascular: papel del sulfuro de hidrógeno

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2017

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Con el paso del tiempo los distintos sistemas sufren una serie de alteraciones funcionales. En el caso del sistema vascular, una de las localizaciones más afectadas por el paso del tiempo es el endotelio. Esta capa desarrolla funciones esenciales para el buen funcionamiento de los vasos sanguíneos y a medida que las células envejecen diversos procesos se ven alterados. Como consecuencia del envejecimiento de la población, son cada vez más las personas que sufren patologías relacionadas con el sistema vascular por lo que se ha convertido en una necesidad la búsqueda de nuevas herramientas terapéuticas para combatir estos trastornos. En esta búsqueda se ha descubierto al H2S como una de las moléculas implicadas en los mecanismos de envejecimiento vascular. Los principales mecanismos sobre los que actúa el H2S son el estrés oxidativo, la liberación y el efecto de sustancias vasoactivas, los procesos angiogénicos y aquéllos que modulan la longevidad de la célula. Con el paso del tiempo los niveles de H2S van disminuyendo en las células y esto favorece el desarrollo de los problemas asociados a la edad, lo que sugiere que la utilización de sustancias que aumenten la concentración de este gas podría ser útil para tratar el envejecimiento vascular. Aún es pronto para el establecimiento del H2S como una medida terapéutica, ya que las evidencias científicas de su utilidad no están suficientemente consolidadas. Por ello, es necesario continuar estudiando este gas y sus potenciales aplicaciones en enfermedades tan presentes en la actualidad como la hipertensión arterial, la aterosclerosis o la diabetes mellitus tipo II.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords