La retórica clásica y los diálogos de reyes: una aproximación
Loading...
Official URL
Full text at PDC
Publication date
2002
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Edition Reichenberger
Citation
Abstract
En el siglo de oro el mundo clásico es un prestigioso punto de referencia: la temática mitológica está de moda y se cita la mayor cantidad de autores clásicos para apadrinar determinados puntos de vista. La retórica centra su interés en la elocutio y en consecuencia va a utilizarse en el ámbito literario a través de una preceptiva que tiene mucho que ver con la formación de los autores literarios y con la influencia de la retórica en sus obras. En este trabajo se aborda el caso de Calderón de la Barca, educado bajo las técnicas retóricas del siglo XVI y ejecutor de las mismas en su obra teatral. En concreto, las figuras retóricas, las características verbales por las que se designan los distintos personajes tipologizados en las obras calderonianas y, por último, otros recursos estilísticos empleados por Calderón según el modelo de los preceptistas antiguos.