Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Glicación no enzimática de proteína: importación en el diagnóstico y control de la gestante diabética

dc.contributor.advisorPallardo Sánchez, Luis Felipe
dc.contributor.authorGrande Aragón, Cristina
dc.date.accessioned2023-06-21T00:21:51Z
dc.date.available2023-06-21T00:21:51Z
dc.date.defense1992-05-18
dc.date.issued2002
dc.descriptionTesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Farmacia, Departamento de Farmacología (Farmacognosia y Farmacología Experimental), leída el 18-05-1992
dc.description.abstractLa cuantificación de diferentes proteínas glicadas en la gestante diabética, constituye un buen reflejo del grado de compensación metabólica de su diabetes. Los niveles de hba1c, proteínas totales glicadas y albúmina glicada, descienden significativamente en las diabéticas pregestacionales a partir del 2 trimestre del embarazo, paralelamente a la mejoría de la glucemia. La fructosamina, cuando sus resultados se corrigen por la albumia, no experimenta variación a lo largo de la gestación, de ahí su escaso valor en el control evolutivo del anterior grupo de pacientes. Los niveles de hba1c son significativamente superiores durante el 3 trimestre en las diabéticas pregestacionales que presentaron macrosomía fetal y no se observan diferencias en el 1 trimestre en el porcentaje de proteínas glicadas en las paciente con o sin malformaciones congénitas. En las gestaciones diabéticas con niveles elevados de hba1c, se objetivo una aceleración (25%) o un retardo (75%) de la madurez pulmonar fetal. De las diferentes proteínas glicadas solo la hba1c se encuentra mas elevada en diabéticas gestacionales que en gestantes normales. Los cálculos de sensibilidad y especificidad confirman su escasa utilidad como test de despistaje de la gestacional.
dc.description.departmentDepto. de Farmacología, Farmacognosia y Botánica
dc.description.facultyFac. de Farmacia
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/3676
dc.identifier.doib21700849
dc.identifier.isbn978-84-8466-867-1
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/63549
dc.language.isospa
dc.page.total207
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu576.34(043.2)
dc.subject.keywordEmbarazo Complicaciones y secuelas
dc.subject.keywordproteínas metabolismo
dc.subject.keywordPregnancy complications
dc.subject.keywordproteins metabolism
dc.subject.ucmBioquímica (Farmacia)
dc.titleGlicación no enzimática de proteína: importación en el diagnóstico y control de la gestante diabética
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T17512.pdf
Size:
6.19 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections