Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Art Thinking. Cómo el arte puede transformar la educación

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2017

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Paidós
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Este libro, escrito en solitario constituye uno de las contribuciones más importantes de los últimos años al campo de la Educación Artística. Art Thinking. Como el arte puede transformar la educación, continua la genealogía iniciada con La educación artística no son manualidades, en la que la autora plantea una revisión de los paradigmas que sustentan las prácticas del campo profesional de la Educación Artística para adecuarlos al presente. En muy poco tiempo, todos los trabajos que no requieran creatividad, van a desaparecer. Las máquinas, como hemos visto en cientos de fantasías distópicas, desempeñaran las tareas de aquellos campos profesionales que no incluyan un pensamiento divergente y crítico, además de competencias emocionales. Por esta y otras razones, resulta cada vez más claro que la educación tiene que cambiar y la propuesta que lanzamos desde este libro, es que la fórmula para que los procesos educativos se adapten al momento histórico que estamos viviendo, consiste en la introducción de las artes como metodología para cualquier tema, asignatura o materia. Para afrontar las incógnitas del siglo XXI, necesitamos situar las artes como una estrategia educativa, unas artes que dejan de ser entendidas como entretenimiento para entenderse como un vehículo de conocimiento crítico. Por esta razón queremos identificar Art Thinking como un marco de acción social, como un lugar que, desde los contextos educativos, aliente la idea de cambiar el mundo. Art Thinking no es una asignatura que debemos aprobar, es un fuerza que nos conmueve y que nos interpela, es un espacio político desde donde abordar las problemáticas contemporáneas y ponerlas encima de la mesa para analizarlas y actuar en consecuencia. A partir de cuatro ideas base, el pensamiento divergente, el placer, la defensa de la pedagogía como producción cultural y el trabajo colaborativo por proyectos, cualquier educador, que esté interesado en el cambio de paradigma en educación, encontrará en el Art Thinking un marco de acción desde donde abordar el cambio de sus prácticas a través de las artes. Términos como extrañamiento, voz visual o detonante, acompañados por un impecable ejercicio de Art Thinking en la configuración visual del libro, conseguirán interpelar a los lectores y resituar lo artístico como el centro ineludible de los procesos educativos.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords