Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Programa multimedia de desarrollo de capacidades en alumnos del primer ciclo de educación primaria

dc.contributor.advisorRomán Pérez, Martiniano
dc.contributor.authorSastre Llorente, Santiago
dc.date.accessioned2023-06-20T15:00:23Z
dc.date.available2023-06-20T15:00:23Z
dc.date.defense2005
dc.date.issued2006
dc.descriptionTesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Educación, leída el 7-06-2005
dc.description.abstractEn la sociedad del conocimiento se le pide a la escuela que desarrolle capacidades, y una enseñanza centrada sólo en contenidos no lo consigue adecuadamente. Es así como este trabajo parte de la concepción de la escuela como organización inteligente que aprende, bajo los supuestos de la estructura formal de la inteligencia como conjunto de capacidades, en el marco de la sociedad del conocimiento y con la intención de la Refundación de la Escuela sobre la base de un paradigma sociocognitivo. En él se reflejan los aspectos, tanto teóricos como prácticos, que envuelven al programa Supermat. Pretendemos comprobar cómo, de una manera real, y a través de un programa de intervención cognitiva con base neuropsicológica y soporte informático, desarrollamos capacidades cognitivas, capacidades éstas que de forma habitual se relacionan con la inteligencia y que, por tanto, al desarrollar éstas, incrementamos esa macrocapacidad a la que llamamos inteligencia. Los objetivos por capacidades de Supermat pueden resumirse en los siguientes: desarrollar la orientación espacial, la percepción, la memoria y la atención. Utilizamos una muestra de 56 sujetos, alumnos del Primer Ciclo de Educación Primaria. De ellos, 27 formaron el grupo control, quienes siguieron la marcha normal de las clases, y otros 29 alumnos formaron el grupo experimental. Estos últimos, diariamente y durante dos cursos escolares, de manera sistemática y en sesiones de aproximadamente veinte minutos, desarrollaron el programa Supermat. La figura del profesor como mediador fue fundamental durante todo el desarrollo del programa. A todos los sujetos de la muestra se les administró una serie de tests de inteligencia general y otras capacidades con el fin de comprobar los efectos del programa.
dc.description.departmentDepto. de Estudios Educativos
dc.description.facultyFac. de Educación
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/7221
dc.identifier.doib22740715
dc.identifier.isbn978-84-669-2740-6
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/56020
dc.language.isospa
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu004.4'27(043.2)(0.034)
dc.subject.keywordSistemas multimedia
dc.subject.ucmSoftware
dc.subject.unesco3304.16 Diseño Lógico
dc.titlePrograma multimedia de desarrollo de capacidades en alumnos del primer ciclo de educación primaria
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublication8874321e-bc7e-41ac-98e7-ab3c1fd173f4
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery8874321e-bc7e-41ac-98e7-ab3c1fd173f4

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T28440.pdf
Size:
6.2 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections