Aviso: Por labores de mantenimiento y mejora del repositorio, el martes día 1 de Julio, Docta Complutense no estará operativo entre las 9 y las 14 horas. Disculpen las molestias.
 

Argelia: de la no-primavera a la sucesión (2011-14)

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2014

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

La Catarata
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

A diferencia de otros países árabes, Argelia no ha vivido una “primavera” anti-autoritaria; sus élites han querido “ahorrar” al país la inestabilidad emprendiendo algunas reformas. Este discurso oficial afirma que Argelia ya experimentó su propia “primavera” a finales de los años ochenta y conoce sus resultados. Por su parte, el débil Movimiento 19 de febrero no ha sido capaz de generar movilizaciones a gran escala. Pese a ello, el país ha conocido estos tres años (2011-13) un buen número de acontecimientos y agitaciones importantes (guerras en Libia y Malí, secuestro en Tiguenturin, elecciones legislativas en 2012, 50 aniversario). El flujo de los petrodólares y “gaseodólares” ha permitido “comprar” temporalmente una paz social, en todo caso difícil de alargar. La posible sucesión a Buteflika en 2014 reabre obligadamente el escenario político.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords