Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

El debate parlamentario sobre la institucionalización de la enseñanza de la ciencia y la instauración de la Universidad Central en 1822

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2024

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Asociación de Hispanismo Filosófico
Citations
Google Scholar

Citation

Orden Jiménez, R. V. (2024): "El debate parlamentario sobre la institucionalización de la enseñanza de la ciencia y la instauración de la Universidad Central en 1822", Revista de Hispanismo Filosófico, (29).

Abstract

La Universidad Central fue concebida como un centro universitario que, además de ofrecer la segunda y tercera enseñanza, diese formación en ciencias que no se impartían en los títulos oficiales a quienes estuviesen interesados en ellas y que sirviese, además, para formar al profesorado universitario, esto es, que equivaliese a una escuela normal. La idea fue propuesta en un informe sobre instrucción pública elaborado en 1813 para las Cortes de Cádiz y se plasmó legalmente en 1814 dentro de un proyecto de decreto sobre instrucción pública. Su deliberación por las Cortes, sin embargo, se demoró hasta el trienio liberal, dando lugar a un debate sobre si convenía que dicha universidad se situase en Madrid y sobre la diferencia entre los fines de una universidad y una academia. Finalmente, ese decreto fue aprobado en 1821 y la Universidad Central se instauró en Madrid en 1822.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords

Collections