Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Morphosedimentary dynamics of ephemeral rivers affected by gravel mining: GIS mapping and geomorphic change detection

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2019

Defense date

23/11/2018

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Mediterranean regions have a long history of human occupation and land uses, particularly centered next to fluvial courses. Environmental pressures along rivers increased as the population increased since late XIX century. In Spain, rivers are public spaces and only recently public administrations became sensible in regard of the environmental conditions of fluvial corridors. In Europe, the Water Framework Directive 2000/60/EC (WFD) was adopted in 2000 in order to implement an ambitious piece of European environmental standards for river management and water quality conservation. In the Mediterranean region most river courses cease to flow for some time of the year, and the proposed methods to control river environmental status, i.e. water quality measurements or identification of aquatic biota, have practical problems for their implementation. Thus, non-perennial rivers lack of effective environmental protection, even so, they constitute more than 50% of the total river network and sometimes reaching 90% in Mediterranean basins, e.g. Segura River basin...
El entorno mediterráneo ha sido un lugar concurrido a lo largo de toda la historia y en el cual los ríos siempre han jugado un papel decisivo para las culturas que habitaron –y habitan– las tierras de alrededor del Mar Mediterráneo. Como cabría esperar, estos ríos han sido sometidos a una cierta presión, que desde entonces ha ido aumentando conforme la población se ha ido incrementando y concentrando en núcleos de población. En el año 2000, la Directiva Marco del Agua Europea (WFD) apareció para definir unos criterios mínimos y unas guías de conservación de los ríos. Sin embargo,estas directrices han sido diseñadas por y para países centro europeos donde los ríos presentan agua permanentemente (ríos perennes). Pero este no es el caso de los ríos en el entorno Mediterráneo, donde las condiciones climáticas hacen que los ríos pierdansu caudal parte del tiempo (ríos no perennes o temporales). Por tanto, ninguno de los parámetros propuestos para el control ambiental, como por ejemplo la demanda biológica de oxígeno, es aplicable a ellos. De esta manera, los ríos no permanentes se encuentran sin regulación a pesar de constituir más del 50 % de la red fluvial mundial y hasta el 90% en el entorno mediterráneo, como en el caso de la cuenca hidrográfica del Segura...

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Geológicas, leída el 23-11-2018

Unesco subjects

Keywords

Collections