Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Diseño de la asignatura optativa transversal: Nutrición, Dietética y Gastronomía en la comunidad UCM

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2024

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

La salud, la cultura, el placer y la sostenibilidad son pilares de la alimentación, por lo que una gestión correcta de la misma requiere la adquisición, por parte de cada individuo de conocimientos y habilidades que integren armoniosamente estas dimensiones. Disponer de una cultura alimentaria básica no sólo consiste en tener información acerca de los alimentos y sus nutrientes, sino también en tener herramientas para mejorar la nutrición día a día y con ello la salud. Por otro lado, la creación de entornos que faciliten la elección de opciones alimentarias saludables y la creación de capacidades, tanto para individuos como para instituciones para adoptar practicas alimentarias y nutricionales que promuevan la buena salud son iniciativas que ayudarían a mejorar la salud de un colectivo. Además, la Nutrición se considera una ciencia gastronómica, herramienta cuyos contenidos serán de gran utilidad para cooperar a los objetivos de desarrollo sostenible desde el ámbito de la restauración y hostelería (OMS, 2018). Por tanto, la alimentación y nutrición culinaria incluyen distintas ramas del saber que permiten tanto el conocimiento profundo de los alimentos, en sus diferentes facetas y sus fuentes, como placer, salud, cultura y sostenibilidad. Por ello, es importante que tanto los estudiantes, como el resto de personal de la UCM puedan disponer de una asignatura que les permita ampliar sus conocimientos en esta materia, aunque no cursen el grado de Nutrición Humana y Dietética, y cuente con una oferta especializada fuera de su plan de estudios. Además, en el caso de los estudiantes la superación de esta asignatura les permitirá solicitar su reconocimiento, con cargo a los créditos optativos por actividades formativas hasta el límite establecido en su plan de estudios, no así el computo a efectos de créditos requeridos para titularse, ni de media, ni de métricas de calidad, sino que aparecerá como formación complementaria en su certificado académico personal y en el SET.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Unesco subjects

Keywords