Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Las virtudes del Príncipe: de Erasmo de Pedro de Rybadeneira

Citation

Martínez-Sicluna y Sepúlveda, Consuelo: "Las virtudes del Príncipe: de Erasmo a Pedro de Ribadeneyra", en Autoridad, poder, jurisdicción en la Monarquía Hispánica, Ed. Dykinson, Madrid, 2020, pp. 95-116

Abstract

Para comprender la política y el marco jurídico de las monarquías de los siglos XVI y XVII hay que adentrarse en el pensamiento de los autores que tienen influencia en ese momento, empezando por Erasmo de Rotterdam a comienzos del siglo XVI y continuando por el jesuita Pedro de Ribadeneyra, a finales del mismo siglo: las diferencias entre erasmismo y providencialismo son también diferencias entre el humanismo que alumbra el siglo y un pesimismo que se encuentra en el final de otro reinado. La influencia de las ideas políticas de Erasmo se encuentra en el erasmismo español, que surge a raíz del libro sobre el Príncipe que escribe el autor, dedicado a un joven Carlos de Gante, próximo rey y emperador: qué es lo que ha de hacer el príncipe para mantener el dominio sobre sus reinos. La intención final es la del establecimiento de una monarquía universal, que tanta proyección iba a tener en las ideas del cardenal Gattinara. Erasmo nos hablará de la educación del príncipe y de los consejeros que éste ha de tener, con una contraposición entre príncipe y tirano. Por lo que se refiere a Pedro de Ribadeneyra, se enmarca en la importancia que tiene la Compañía de Jesús para la monarquía en la segunda mitad del siglo XVI y en el XVII. La obra e Ribadeneyra se sitúa en 1595, dedicada a Felipe III, como otras de la misma época, con una visión providencialista de la monarquía, con un programa incluso de reforma espiritual de la monarquía y de reforma política, analizando los fracasos políticos e institucionales que para la fecha había ya acumulado la monarquía

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

UCM subjects

Keywords