Los modelos de género masculino y femenino en el cine de Hollywood, 1990-2000
dc.contributor.advisor | Vigil Medina, Dolores | |
dc.contributor.author | Lema Trillo, Eva Victoria | |
dc.date.accessioned | 2023-06-20T14:38:31Z | |
dc.date.available | 2023-06-20T14:38:31Z | |
dc.date.defense | 2003 | |
dc.date.issued | 2004 | |
dc.description | Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias de la Información, leída el 18-06-2003 | |
dc.description.abstract | Esta tesis doctoral tiene por objetivo el análisis de los modelos de género masculino y femenino presentes en el cine comercial de Hollywood desde 1990 hasta entrado el año 2000. Para ello se ha procedido a una labor de investigación que consta de tres partes claramente diferenciadas: una primera que recoge las visiones de estudio y teorías de corrientes fílmicas como la Teoría Fílmica Feminista, o el trabajo empírico de Jackie Stacey y la corriente de estudios culturales anglosajona sobre programas de televisión y películas de cine. En una segunda parte se procede a realizar un análisis de contenido de diversos filmes pertencecientes a diferentes géneros cinematográficos del cine de Hollywood, películas características y representativas de los modelos de género más utilizados en este período temporal y se lleva a cabo un análisis de los mismos. La tercera parte es un trabajo empírico asentado en una base sociológica que pretende, a un nivel modesto, recoger las visiones que los jóvenes tienen respecto a los modelos de género que el cine comercial representa en sus películas. La intención es saber si observan cambios o evoluciones en las representaciones de hombres y mujeres en el cine de final de siglo. El estudio empírico se ha realziado con 30 jóvenes de Madrid con edades comprendidas entre los 14 y los 34 años, y ésta es la franja de edad escogida porque es el sector que más va al cine según las estadísticas facilitadas por el Ministerio de Educación y Cultura | |
dc.description.faculty | Fac. de Ciencias de la Información | |
dc.description.refereed | TRUE | |
dc.description.status | pub | |
dc.eprint.id | https://eprints.ucm.es/id/eprint/4658 | |
dc.identifier.doi | b21886593 | |
dc.identifier.isbn | 978-84-669-2204-3 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14352/55293 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publication.place | Madrid | |
dc.publisher | Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones | |
dc.rights.accessRights | open access | |
dc.subject.keyword | Personajes cinematográficos Tesis En línea | |
dc.subject.ucm | Cine (Ciencias de la Información) | |
dc.subject.unesco | 3325.03 Cinematografía | |
dc.title | Los modelos de género masculino y femenino en el cine de Hollywood, 1990-2000 | |
dc.type | doctoral thesis | |
dspace.entity.type | Publication |
Download
Original bundle
1 - 1 of 1