Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Tratamiento de la enfermedad de Alzheimer

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2011

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Elsevier
Citations
Google Scholar

Citation

Llanero Luque, M; Ruiz Sánchez de León, J.M., Medrano Izquierdo, P. & Fernández García, C. (2011). Tratamiento de la enfermedad de Alzheimer. Medicine, 76, 5138-5144.

Abstract

En todos los pacientes con enfermedad de Alzheimer se debe valorar la instauración de un tratamiento específico y la opción de instaurar un tratamiento complementario. Para el tratamiento específico existen dos grupos de medicamentos cuyo uso está autorizado: los inhibidores de la acetilcolinesterasa (donepecilo, rivastigmina y galantamina) y los antagonistas de los receptores NMDA (memantina). Los inhibidores de la acetilcolinesterasa han demostrado una mejoría clínica sobre la cognición, comportamiento y actividades de la vida diaria, aunque con un modesto tamaño del efecto. Por su parte, la memantina se ha utilizado en la enfermedad moderada-severa, mostrando una modesta mejoría respecto al placebo en las actividades de la vida diaria y en algunos tests sencillos que evalúan la función cognitiva. Ambos son bien tolerados. En cuanto al tratamiento complementario, la enfermedad de Alzheimer se asocia con cierta frecuencia a síntomas emocionales y conductuales. Siempre se deben descartar causas subyacentes y aconsejar a los familiares sobre medidas de apoyo no farmacológicas. Si no se consiguen controlar, habrá que valorar el uso de estos tratamientos, siempre con precaución y en dosis crecientes para valorar su eficacia y efectos adversos. Se deben realizar seguimientos para controlar la necesidad de mantener el tratamiento o ajustar la dosis.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Unesco subjects

Keywords

Collections