Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

De lagos propios a Patrimonio de la Nación. Disputas por el espacio acuático en la Reserva Nacional Pacaya Samiria

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2017

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Citations
Google Scholar

Citation

Campanera Reig M. (2017). De lagos propios a Patrimonio de la Nación. Disputas por el espacio acuático en la Reserva Nacional Pacaya Samiria. Revista de Antropología Social, 26(2), 281-306. https://doi.org/10.5209/RASO.57607

Abstract

La investigación etnográfica desarrollada entre 2008 y 2015 sobre un conflicto de pesca en un lago de la Reserva Nacional Pacaya Samiria —RNPS, Perú— reveló las vicisitudes históricas, políticas y culturales de la organización comunal de los espacios acuáticos de la várzea amazónica. Se constató que la creación del área natural protegida y sus políticas de gestión afectaron negativamente a los usos consuetudinarios. La administración del área, a pesar de que decía impulsar la colaboración con la población residente, no tuvo en consideración las nociones que someten a control social la extracción de recursos como el mezquineo. Tampoco contempló las normas consuetudinarias ni la cosmología acuática Kukama- Kukamiria. El artículo indaga en las articulaciones entre las lógicas comunales consuetudinarias que regulan el acceso y uso de los espacios lacustres, y la política de gestión institucional que se implementa. La investigación constató que las normatividades consuetudinarias y estatales entran en disputa por la soberanía de los espacios acuáticos y que la cogestión nunca llegó a implementarse plenamente, dada la dificultad de las instituciones públicas para compartir poder con las comunidades.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

UCM subjects

Unesco subjects

Keywords

Collections