Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Del dibujo de objetos al dibujo como objeto. El modelo de Beuys

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2000

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Servicio de Publicaciones de la Universidad Complutense de Madrid
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

En este artículo se estudian las estrategias conceptuales puestas en marcha en la obra dibujística de Joseph Beuys. Se utiliza una metodología semiótica y estructural, frente a planteamientos históricos y estéticos. Se propone un análisis de las principales operaciones empleadas por Beuys y sus relaciones, lo que nos permite distinguir las siguientes estrategias: dibujo indicial e icónico, dibujo como sistema de reflexión y dibujo del -sistema de dibujo- en realación con otros campos del conocimiento. In this paper, we study the conceptual strategies started by Joseph Beuys in his drawings. We apply a semiotic and structural methodology opposite to historical and aesthetic raisings. We then propose an analysis of the principal operations used by Beuys and of the relations between them; this allows us to distinguish the following strategies: index and icon drawing, the drawing as a system of reflection and the drawing of the —drawing system— with other fields of knowledge.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords

Collections