Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Modelos enfermeros como marcos de referencia para el análisis de datos cualitativos

Citation

González Gil T et al. Modelos enfermeros como marcos de referencia para el análisis de datos cualitativos. Metas de Enferm nov 2010; 13(9): 54-59

Abstract

El análisis de los datos cualitativos es un proceso complejo que depende, en gran parte, de la sensibilidad interpretativa o teórica del investigador. Para potenciar esta sensibilidad teórica, una de las estrategias más comunes es la consulta de la literatura en busca de marcos conceptuales de referencia. Sin embargo, la utilización de los marcos de referencia ha de realizarse de manera crítica y justificada, respetando el proceso inductivo sin que suponga una limitación para la generación de teoría a partir de los datos. Las grandes teorías enfermeras, las de rango medio y las situacionales-específicas constituyen marcos conceptuales de elección para que la investigación en cuidados se desarrolle en congruencia con los valores y pilares filosóficos de la disciplina enfermera. En este artículo se describen las fases del proceso de investigación cualitativa y, mediante un ejemplo práctico, se ilustra cómo utilizar los modelos conceptuales enfermeros como marcos de referencia en cada una de ellas (AU) The analysis of qualitative data is a complex process that greatly depends on the researcher’s interpretive or theoretical sensitivity. In order to boost this theoretical sensitivity, one of the most common strategies is the consultation of the literature in search of reference conceptual frameworks. However, the use of reference frameworks has to be carried out in a critical and justified manner, respecting the induction process without this representing a limitation for the generation of theory from the data. The large nursing theories, the middle range theories and the situational-specific theories constitute the conceptual frameworks of choice for care research to be developed in accord with the values and philosophical pillars of the nur­sing field. This article describes the phases of the qualitative research process and, using a practical example, illustrates how conceptual nursing models can be used as reference frameworks in each one of these phases.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Unesco subjects

Keywords

Collections