Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Análisis del fallido en la financiación del emprendimiento. Una perspectiva temporal desde las Sociedades de Garantía Recíproca

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2019

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Las Sociedades de Garantía Recíprocas (SGR) españolas facilitan el crédito a emprendedores a través de los préstamos avalados a largo plazo de forma similar a las Instituciones de Caución Mutua en otros países europeos. Sin embargo, la pérdida del fallido de los nuevos proyectos empresariales avalados por las SGR no se ha estudiado en profundidad en España. En este trabajo se analiza la situación a finales de 2018 de la cartera de avales formalizada con empresas de nueva creación por el sector entre los años 2003-2012. Este periodo incluye años de expansión y estabilidad económica con otros de profunda recesión económica. El objetivo de este trabajo es identificar su evolución anual y el coste medio global del fallido, así como las diferencias en dicha cartera en función del destino del crédito, forma societaria de la empresa, tamaño de la empresa y sector de actividad. Los resultados aportan información relevante para los gestores y las Administraciones Públicas sobre el coste global del fallido, útil incluso para un posible reparto de coberturas entre las SGR y el reafianzamiento estatal o autonómico. El análisis muestra que hay diferencias en la distribución del fallido en las diferentes variables analizadas, esto podría tener implicaciones en la aportación a los fondos destinados a la cobertura del fallido en las operaciones de emprendedores.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

UCM subjects

Keywords