Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Las ciencias sociales en la edad de plata española : el Centro de Estudios Históricos, 1910-1936

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2005

Defense date

2004

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

La Edad de Plata de la cultura española vivió, entre 1910 y 1936, de la mano del Centro de Estudios Históricos un periodo de gran esplendor en el campo de las ciencias humanas. Fue aquél un organismo dependiente de la Junta para Ampliación de Estudios y dedicado a la investigación en el terreno histórico, filológico, jurídico y artístico. Respondiendo a los anhelos regeneracionistas de buena parte de la intelectualidad española del cambio de siglo, el Centro llevó a cabo toda una magna labor de modernización científica que galvanizó el campo de las ciencias humanas en España, importando técnicas de investigación y corrientes de pensamiento europeo. En sus aulas se formaron equipos de investigación, algunos de los cuales acabaron convirtiéndose en auténticas escuelas, al frente de las cuales figuraron nombres de primera línea en la historia intelectual de España: Ramón Menéndez Pidal, Rafael Altamira, Eduardo de Hinojosa, Claudio Sánchez-Albornoz o Américo Castro entre otros. Tal sólo el estallido de la Guerra Civil (1936-1939) trajo consigo el final de un brillante proyecto tanto por sus motivaciones originarias como por sus resultados.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Geografía e Historia, Departamento de Historia Contemporánea, leída el 27-01-2004

Keywords

Collections