Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

El ayudante lingüístico en los primeros años de la implantación de un programa AICLE y su proyección en el aula de primaria

dc.contributor.advisorPérez Murillo, María Dolores
dc.contributor.authorLlaneza Villanueva, José Aurelio
dc.date.accessioned2023-06-18T02:53:48Z
dc.date.available2023-06-18T02:53:48Z
dc.date.defense2016-01-22
dc.date.issued2016-12-13
dc.descriptionTesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Educación, Departamento de Didáctica de la Lengua y la Literatura (Español, Francés e Inglés), leída el 22-01-2016
dc.description.abstractEste estudio se centra en la participación de los ayudantes lingüísticos (AL en adelante) procedentes de países de habla inglesa en el programa de colegios públicos bilingües (español-inglés) de la Comunidad Autónoma de Madrid en el curso 2007-2008. Este programa AICLE (Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lengua Extranjera), se había implantado por primera vez en el curso 2004-2005, y la inclusión de los AL de manera generalizada en los centros educativos participantes constituyó uno de los principales factores definitorios del mismo desde su inicio. Se trata de un estudio de tipo naturalista, con un enfoque mixto cuantitativo-cualitativo, donde se utilizaron diversos instrumentos de recogida de datos. En primer lugar, se administró un cuestionario a un total de 108 AL para conocer en profundidad la influencia de esta figura en el programa bilingüe en general y en los centros educativos en particular. Posteriormente, mediante tres estudios de caso, se describe el impacto de esta figura en el aula AICLE y, en particular, su relación con el alumnado y profesorado participante en tres centros educativos públicos bilingües de la ciudad de Madrid. Estos centros fueron seleccionados por haber iniciado su andadura en el programa bilingüe en el mismo curso académico y estar situados en tres zonas geográficas distintas: uno de ellos en el distrito Centro de la capital, otro en la zona sur (distrito Puente de Vallecas) y un tercero en la zona norte (distrito Chamartín). En cada uno de ellos se observaron y grabaron en audio clases de lengua inglesa y un área disciplinar impartida en inglés, en los niveles educativos de primero y cuarto de primaria, respectivamente...
dc.description.departmentDepto. de Didáctica de las Lenguas, Artes y Educación Física
dc.description.facultyFac. de Educación
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statusunpub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/40526
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/21531
dc.language.isospa
dc.page.total408
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu81'246.2:37(043.2)
dc.subject.keywordEnseñanza bilingüe
dc.subject.keywordEducation
dc.subject.keywordbilingual
dc.subject.ucmEducación multicultural
dc.subject.ucmEnseñanza primaria
dc.subject.unesco58 Pedagogía
dc.subject.unesco5801.08 Enseñanza Programada
dc.titleEl ayudante lingüístico en los primeros años de la implantación de un programa AICLE y su proyección en el aula de primaria
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublication4ecec2ab-8d3a-4d57-8da4-00a5477524c5
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery4ecec2ab-8d3a-4d57-8da4-00a5477524c5

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T38148.pdf
Size:
8.38 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections