Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Abordaje del dolor en pacientes con cáncer. Revisión de las principales guías de tratamiento del dolor oncológico

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2015

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

El dolor es uno de los principales síntomas en pacientes con cáncer. El tratamiento actual se basa en la escalera analgésica de la OMS, siendo los fármacos opioides los más usados y la morfina el fármaco prototipo. Una de las técnicas más utilizadas es la llamada rotación de opioides, que consiste en la sustitución de un opioide por otro para conseguir un balance positivo entre los resultados analgésicos y la aparición de efectos adversos. Cuando no se consigue controlar con fármacos analgésicos, se recurre a tratamientos coadyuvantes y técnicas de neuromodulación. El manejo del dolor oncológico es complejo, lo que favorece que no esté bien controlado. Por ello, es necesario un equipo multidisciplinar en el que el farmacéutico esté integrado y pueda ayudar a mejorar la calidad de vida del paciente.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords