Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Muerte de la fotografía referencial de la imagen fotográfica como representación a la imagen fotográfica como herramienta discursiva: tesis doctoral

dc.contributor.advisorPerea González, Joaquín
dc.contributor.advisorMassip, Miguel R.
dc.contributor.authorLegido García, María Victoria
dc.date.accessioned2023-06-20T15:03:36Z
dc.date.available2023-06-20T15:03:36Z
dc.date.defense2001
dc.date.issued2006
dc.descriptionTesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Bellas Artes, Departamento de Dibujo II (Diseño y Artes de la Imagen), leída el 2-02-2001; presidente, Miguel ruiz Massip Texto completo retirado a petición del autor con fecha (16-05-2018)
dc.description.abstractLas fotografías siempre han sido leídas como imágenes que tienen que reproducir o representar a su referente. Sin embargo esta idea ha empezado a diluirse gracias a la tecnología digital, a los usos de la fotografía en mercados no artísticos, y los estudios culturales. Esto ha posibilitado el crecimiento de la fotografía en el mundo del arte, y ha cambiado la noción de arte. 1 El análisis de la fotografía:La fotografía antes se analizaba según los esquemas de las teorías de la información y de la significación y ahora empiezan a aplicarse los estudios culturales. Al introducir la noción de contexto en los análisis el medio deja de ser una máquina y comienza a ser visto como una herramienta con la que se pueden generar distintos significados según se use. 2 Tecnología digital: Cuándo se introduce la tecnología digital para producir imágenes el concepto de fotografía cambia porque en la imagen virtual puede no existir causalidad entre la realidad y la imagen. No se necesita un referente real para la construcción de dichas imágenes y sin embargo éstas pueden tener apariencia de realidad. En ellas el referente puede ser virtual y esto hace que la semejanza se convierta en una cuestión cultural. Ahora las fotografías son realidades metafóricas. 3 El mercado artísticoLas producciones artísticas habían estado encaminadas a reflexionar sobre los procesos y los medios con las que eran realizadas o sobre el mercado del arte y sus producciones. Esto ha cambiado gracias al uso de la fotografía como herramienta discursiva. Los criterios por los cuáles las imágenes fotográficas son colgadas en los museos ahora son de contenido. La imagen fotográfica se introduce en el mercado artístico con la intención de criticar o construir el imaginario colectivo.
dc.description.departmentDepto. de Diseño e Imagen
dc.description.facultyFac. de Bellas Artes
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/7298
dc.identifier.doib23156466
dc.identifier.isbn978-84-669-2393-4
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/56096
dc.language.isospa
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsrestricted access
dc.subject.keywordFotografía
dc.subject.ucmFotografía artística (Bellas Artes)
dc.subject.unesco6203.08 Fotografía
dc.titleMuerte de la fotografía referencial de la imagen fotográfica como representación a la imagen fotográfica como herramienta discursiva: tesis doctoral
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublication8f698b38-0792-4b1a-b817-f3228d7c7a64
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery8f698b38-0792-4b1a-b817-f3228d7c7a64
relation.isAuthorOfPublication684e2dde-1125-428e-baae-a3da5b508d80
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery684e2dde-1125-428e-baae-a3da5b508d80

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T24881.pdf
Size:
67.75 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections