Outcomes after terrible triads of the elbow treated with the current surgical protocols. A review
Loading...
Official URL
Full text at PDC
Publication date
2010
Authors
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Citation
Rodriguez-Martin J, Pretell-Mazzini J, Andres-Esteban EM, Larrainzar-Garijo R. Outcomes after terrible triads of the elbow treated with the current surgical protocols. A review. Int Orthop. 2011 Jun;35(6):851-60. doi: 10.1007/s00264-010-1024-6. Epub 2010 May 8. PMID: 20449590; PMCID: PMC3103950.
Abstract
La luxación del codo asociada a una fractura de la cabeza radial y la apófisis coronoides, la denominada "tríada terrible" del codo, es difícil de tratar y tiene antecedentes de resultados complicados. Sin embargo, los avances en el conocimiento de la cinemática del codo combinados con la mejora de los implantes y las técnicas quirúrgicas durante los últimos años han llevado al desarrollo de protocolos quirúrgicos estándar. Este artículo de revisión analiza los resultados de 137 lesiones de la tríada del codo de cinco estudios tratados utilizando los protocolos actuales. Estos incluyen la fijación de la fractura de la apófisis coronoides, la reparación o el reemplazo de la cabeza radial y la reparación del complejo del ligamento lateral, reservando la reparación del ligamento colateral medial y la aplicación de fijación externa con bisagra para pacientes con inestabilidad residual. El tratamiento de estas lesiones exigentes pareció eficaz en la mayoría de los casos, es decir, con un promedio de 31 meses de seguimiento, el arco de flexión general fue de 111,4°, la flexión promedio fue de 132,5° con una rotación del antebrazo de 135,5°, la puntuación de rendimiento del codo de Mayo fue de 85,6 puntos y la puntuación de Broberg-Morrey fue de 85 puntos. Sin embargo, el paciente debe ser informado sobre la incidencia de complicaciones, incluida la rigidez articular, los síntomas del nervio cubital o la artritis postraumática.