Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

La evolución de la lucha por la igualdad y los derechos de las mujeres en el norte de África a partir de 2011

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2015

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de Alicante
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Este artículo analiza la evolución de las estrategias desplegadas por las organizaciones de mujeres en tres países del Norte de África para lograr avances en relación con sus derechos e igualdad de oportunidades desde el 2011 en el contexto de los procesos de transformación política en curso en estos países. A través del estudio de algunas experiencias de movilización ciudadana y activismo social, el artículo trata de profundizar en el análisis de las relaciones entre la sociedad civil organizada volcada en la defensa de los derechos y libertades fundamentales de las mujeres y los nuevos movimientos de acción colectiva y de jóvenes que han surgido a partir del 2011. Esta reflexión se basa en varios ejemplos en los tres países analizados con el objetivo de identificar las interacciones entre las organizaciones de mujeres y los nuevos movimientos sociales, protagonistas de las protestas en el 2011, y su impacto sobre las estrategias y modalidades de trabajo de estas organizaciones.
This article ought to analyse the evolution of the strategies used by women’s organizations in three countries of North Africa (Algeria, Tunisia, Morocco) to achieve progress regarding their rights and equal opportunities in the context of the processes of political transformation under way in these countries since 2011. The article underlines several experiences of citizen mobilization and social activism trying to identify the links and relationship developed between women organizations and new movements and collective action led by young people. It describes these interactions and their impacts on strategies and modalities of work of women organizations. The paper also identifies the obstacles faced by these organizations to get greater influence in the transformation of their societies and better achievements related to gender rights and equality.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords

Collections