Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Los "velazqueños" : pintores que trabajaron en el taller de Velázquez

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2003

Defense date

2000

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

La presente tesis se centra en el estudio de todos los artistas que trabajaron con Velázquez, frente a la teoría tradicional de que no poseyó un taller. Tuvo aprendices, un oficial, colaboradores y discípulos. Reunidos todos los documentos que relacionan a estos artistas entre sí, han salido a la luz más de sesenta nombres entre arquitectos, doradores, escultores, pintores... algunos desconocidos hasta la fecha. Ello ha permitido una reordenación de atribuciones, a la vez que han surgido obras desconocidas pertenecientes a estos artistas. Por otra parte, Velázquez desempeñó un trabajo al frente de la decoración de algunos de los salones regios. En la primera parte se lleva a cabo un análisis de los motivos políticos de su llegada a Madrid y de su papel al frente de lo que hemos dado en llamar "El taller extenso" al frente del cual se situó en pintor de cámara para atender a este cambio de imagen que se producía en la corte de Felipe IV, bajo la dirección de Conde-Duque de Olivares. Dentro de lo que es el taller propiamente dicho, y basándonos en los testimonios.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Geografía e Historia, leída el 24-03-2000

Keywords

Collections