Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Normalización contable en África, con especial incidencia en el caso de Angola

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

1996

Defense date

08/03/1996

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

El presente trabajo de investigación consta de dos partes, en la primera "algunas reflexiones sobre la normalización contable en África", analizamos este fenómeno especialmente en el mundo y en África, destacando el papel relevante jugando por los organismos internacionales de contabilidad entre los que se analizan la organización de las naciones unidas (ONU), la organización para la cooperación y desarrollo económico (OCDE), la Unión Europea (U.E.), etc., ...además estudiamos las dos corrientes normalizadoras existentes en el continente africano. El área de influencia anglosajona y el área de influencia latino-francesa. En la segunda parte, nos hemos centrado sobre el estudio de la "normalización contable en Angola" donde se destacan los siguientes aspectos: 1) La situación normalizadora antes y después de la colonización y, 2) El análisis del "plan contable de Angola" demostrando su analogía con los planes cubano y soviético. Concluye este trabajo con una revisión critica del plan contable actualmente en vigor proponiendo una serie de mejoras que, en nuestra opinión, redundaran en una mejora de la calidad informativa.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Departamento de Economía Financiera y Contabilidad II, leída el 08-03-1996.

Keywords

Collections