Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Estructura y propiedad de la tierra en Murcia, a mediados del siglo XVIII

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2002

Defense date

1993

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

A partir del estudio de las respuestas particulares del catastro de ensenada se realiza el análisis de la estructura agraria del Reino de Murcia, a mediados del siglo XVIII. Este enclave castellano, situado en el sudeste peninsular, se caracterizaba por ser un territorio con fuertes desequilibrios y grandes contrastes internos tanto físicos como de reparto de la propiedad, que generaban importantes desigualdades en la distribución del excedente agrario, por la clara apropiación de una minoría oligárquica de los medios de producción, lo que generó intensas tensiones sociales que se evidenciaban, cada vez mas, durante las abundantes crisis de subsistencia del antiguo régimen, y ello a pesar de la escasa densidad de población, la alta rentabilidad de la tierra y las medidas puntuales de las oligarquías locales para impedir, durante esta centuria, los enfrentamientos sociales.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Geografía e Historia, Departamento de Historia Moderna, 1993

UCM subjects

Keywords

Collections