Seguimiento clínico de pacientes con nutrición parenteral
Loading...
Download
Official URL
Full text at PDC
Publication date
2002
Defense date
02/09/1996
Authors
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citation
Abstract
El farmaceútico debe participar activamente en la asistencia directa del paciente que requiere nutrición parenteral. Los objetivos de esta tesis han sido analizar en este tipo de pacientes la mortalidad, en función de su estado nutricional inicial, asi como comparar la evolución de este estado y de la función hepática con el tratamiento, las complicaciones encontradas y las dietas utilizadas. La desnutrición al inicio del tratamiento con nutrición parenteral fue del 71,38%, estando asociada a un incremento en la mortalidad. La evolución nutricional es mejor en los pacientes sin fístulas, sin cáncer, y en los mas jóvenes. En los que no tenían alteración hepática la bilirrubina, ggt y fa muestran incrementos claramente relevantes a lo largo del tratamiento. Los pacientes con cáncer, con cirugía y los ancianos presentan una mayor probabilidad de padecer alteraciones hepáticas con el transcurso de la nutrición parenteral. Es necesario concienciar a los profesionales sanitarios del alto porcentaje de desnutrición en los hospitales, y de que la desnutrición es evitable
Description
Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Farmacia, Departamento de Nutrición y Bromatología II, leída el 02-09-1996.
Por deseo del autor, el texto completo fue retirado del repositorio con fecha 2 de febrero de 2011