Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

El arte cinematográfico y el arte gastronómico: dos caminos paralelos que transitan en torno al tiempo.

dc.contributor.authorSantamarina Martínez, Andrea
dc.contributor.editorRodríguez Merchán, Eduardo José Camilo
dc.date.accessioned2024-03-05T18:25:28Z
dc.date.available2024-03-05T18:25:28Z
dc.date.issued2016-01-29
dc.descriptionFOTOCINEMA. Revista Científica de Cine y Fotografía, es una revista sobre Arte Visual y Comunicación Audiovisual. Aborda el estudio, análisis, conocimiento, historia y reflexión sobre el cine y la fotografía. Dentro de la diversidad de formatos que tanto el cine como la fotografía han adquirido, FOTOCINEMA atiende tanto a las nuevas tendencias como a los orígenes dentro de una reflexión teórica y metodológica. Se trata de un proyecto que se vincula con el conocimiento y su divulgación, y con la pretensión de contribuir a la crítica científica y al diálogo que desde la imagen cinematográfica o fotográfica las actuales corrientes metodológicas están realizando. Esta revista va dirigida a los investigadores del ámbito académico que estudian el cine y la fotografía. Desde estas premisas no hay ninguna limitación temática o metodológica. Es una revista abierta que acoge trabajos que se vinculen con la imagen fotográfica o cinematográfica. FOTOCINEMA valora la discusión científica y por tanto publicará aquellos artículos inéditos de naturaleza teórica y análisis de obras. Cuenta con dos secciones: Artículos (Monográfico y Miscelánea) y Diálogos. Se aceptan propuestas de números monográficos en los que los coordinadores (2 o 3) deben ser de universidades diferentes y al menos uno de ellos de un centro no español. C1 Arte/ C3 Comunicación/ Q1 History
dc.description.abstractEste artículo expone las semejanzas y diferencias entre el séptimo arte y la gastronomía de vanguardia a partir de la formulación de la siguiente hipótesis: si el cine es el arte por excelencia del tiempo y del espacio, mientras la gastronomía lo es de lo efímero: ¿en qué medida esta última puede ser un arte sin contar con la ayuda de los medios audiovisuales? Tras un capítulo introductorio en el que se definen y describen a grosso modo ambas disciplinas, el artículo señala, primero, los caminos paralelos que han seguido ambas desde la aparición del cinematógrafo para detenerse después en mostrar su imbricación con la sociedad de su tiempo y su entrada, casi simultánea, en los museos y, en el caso de la gastronomía, en los festivales a la par que hace hincapié en sus fuentes de inspiración, referencias y canales de exhibición y de divulgación. Por último, se detiene en analizar los puntos comunes de sus métodos de trabajo para, al igual que se ha venido haciendo en los apartados anteriores, señalar las concomitancias y diferencias existentes entre ambos.
dc.description.abstractThis article discusses the similarities and differences between cinema and avant-garde cuisine from the formulation of the following hypothesis: if cinema is the art par excellence of time and space, while cuisine is of the ephemeral: to what extent this last one can be an art without the help of audio-visual media? After an introductory chapter in which are defined and described roughly both disciplines, the article points out, first, the parallel ways followed by both since the birth of cinema to reflect on how to show their relation with the society of their time and their entrance, almost simultaneously, in museums and, in the case of gastronomy, in festivals, later. At the same time the article emphasizes in their inspiration sources, references and channels of display and divulgation. Finally, analyzes the common points of their working methods, as it has been done in previous sections, pointing out the similarities and differences between them.
dc.description.departmentDepto. de Diseño e Imagen
dc.description.facultyFac. de Bellas Artes
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.identifier.citationSantamarina, A. (2016). El arte cinematográfico y el arte gastronómico: dos caminos paralelos que transitan en torno al tiempo
dc.identifier.isbnE-ISSN 2172-0150 Nº12 (2016)
dc.identifier.officialurlhttps://www.revistas.uma.es/index.php/fotocinema/article/view/6042
dc.identifier.relatedurlhttps://doi.org/10.24310/Fotocinema.2016.v0i12.6042
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/101978
dc.issue.number12
dc.journal.titleFotocinema. Revista Científica de Cine y Fotografía
dc.language.isospa
dc.page.final220
dc.page.initial201
dc.rightsAttribution-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.subject.cdu791
dc.subject.cdu392.81
dc.subject.keywordCine
dc.subject.keywordGastronomía
dc.subject.keywordProcesos
dc.subject.keywordTiempo
dc.subject.keywordMemoria
dc.subject.keywordEfímero
dc.subject.ucmCine (Historia del Arte)
dc.subject.unesco62 Ciencias de las Artes y las Letras
dc.titleEl arte cinematográfico y el arte gastronómico: dos caminos paralelos que transitan en torno al tiempo.
dc.title.alternativeThe film art and the culinary art: Two paralell paths that pass around time
dc.typejournal article
dc.type.hasVersionVoR
dc.volume.number12
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication4ca08b89-b4b4-435f-ad86-60d778761dd8
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery4ca08b89-b4b4-435f-ad86-60d778761dd8
relation.isEditorOfPublication9e24656d-4edb-4933-a9ed-299cb8428b80
relation.isEditorOfPublication.latestForDiscovery9e24656d-4edb-4933-a9ed-299cb8428b80

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Article_TheFilmArtAndTheCulinaryArt_Santamarina.pdf
Size:
620.92 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections