Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Industria y trabajo en el New Deal de Franklin D. Roosvelt a través de la prensa española, 1932-1936

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2004

Defense date

2001

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

En esta investigación se lleva a cabo un análisis histórico sobre el impacto del New Deal estadounidense en la prensa española de la segunda república. En este estudio, la prensa es el medio de comunicación entre dos mundos: el americano y el español, en un periodo histórico especialmente crítico y polémico tanto en los estados unidos como en España. En cuanto a la estructura de la tesis, ésta consta de cuatro partes. La metodología se expone de forma extensa en la primera parte. En la segunda parte se analiza el marco histórico español, deteniendonos en el contexto político, el económico, el social, el periodístico, el legal y el ideológico en el que se ve inmersa y se desarrolla la II república. La parte tercera abarca unos aspectos claves para entender la situación laboral e industrial durante el New Deal estadounidense.Por último, en la parte cuarta se estudian unos casos concretos para ejemplificar el tratamiento que ofrece la prensa

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Filología, Departamento de Filología Inglesa II, leída el 21-06-2001

UCM subjects

Unesco subjects

Keywords

Collections