De vuelta a la ficción sonora
dc.contributor.author | Arquero Blanco, María Isabel | |
dc.date.accessioned | 2023-06-19T13:33:38Z | |
dc.date.available | 2023-06-19T13:33:38Z | |
dc.date.issued | 2015-01-14 | |
dc.description.abstract | La narrativa digital radiofónica vuelve a sus orígenes; al denominado teatro invisible incorporando texturas de sonido envolvente propias del cine. Aunque fueron los cineastas pioneros del sonoro quienes realizaron ya este camino para aprender de la radio y de los personajes del radioteatro, construidos a partir de la voz, la música y los efectos sonoros. En este artículo se construye una ficción sonora a partir de la película El hombre y el monstruo (Rouben Mamoulian, 1932). | |
dc.description.department | Depto. de Ciencias de la Comunicación Aplicada | |
dc.description.faculty | Fac. de Ciencias de la Información | |
dc.description.refereed | TRUE | |
dc.description.status | pub | |
dc.eprint.id | https://eprints.ucm.es/id/eprint/29709 | |
dc.identifier.issn | 1139-3637 | |
dc.identifier.officialurl | http://pendientedemigracion.ucm.es/info/especulo/ | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14352/34017 | |
dc.issue.number | 54 | |
dc.journal.title | Espéculo. Revista de estudios literarios | |
dc.language.iso | spa | |
dc.page.final | 168 | |
dc.page.initial | 155 | |
dc.publisher | Universidad Complutense de Madrid | |
dc.rights.accessRights | open access | |
dc.subject.keyword | Ficción sonora | |
dc.subject.keyword | Narrativa radiofónica | |
dc.subject.keyword | Cine | |
dc.subject.keyword | El hombre y el monstruo | |
dc.subject.keyword | Rouben Mamoulian | |
dc.subject.keyword | Sound Fiction | |
dc.subject.keyword | Radio narrative | |
dc.subject.keyword | Film | |
dc.subject.keyword | Dr. Jekyll and Mr. Hyde | |
dc.subject.ucm | Comunicación audiovisual | |
dc.subject.ucm | Películas cinematográficas | |
dc.subject.ucm | Radio | |
dc.subject.unesco | 6203.01 Cinematografía | |
dc.subject.unesco | 3325.01 Radiodifusión, Sonido y Televisión | |
dc.title | De vuelta a la ficción sonora | |
dc.title.alternative | Back to sound Fiction | |
dc.type | journal article | |
dcterms.references | Chion, M. (1999): El sonido. Música, cine, literatura... Barcelona: Paidós 1999. — La audiovisión: introducción a un análisis conjunto de la imagen y el sonido. Barcelona: Paidós 1993. Genette, G. Palimpsestos. La literatura en segundo grado. Madrid: Altea, Taurus, Alfaguara 1989. Gubern, R. Historia de Cine. Vol. 1. Barcelona: Lumen, 1973. — «Ensueños radiofónicos» en Barea P. (ed.) La estirpe de Sautier. La época dorada de la radionovela en España (1924-1964). Madrid: El País Aguilar, 1994, 13-18. Jullier, L. El sonido en el cine. Imagen y sonido: un matrimonio de conveniencia. Puesta en escena/ sonorización. La revolución digital. Barcelona: Paidós 2007. Lázaro Carreter, F. De poética y poéticas. Madrid: Ediciones Cátedra 1990. Ortiz, M. A. y Volpini F. Diseño de programas en radio. Guiones, géneros y fórmulas. Barcelona: Paidós 1998. Stevenson, R. L. El extraordinario caso del Doctor Jekyll y Mr. Hyde. Madrid: Aguilar 1994. https://archive.org/details/DrJekyllAndMrHyde_133 (Consulta: 10/12/2014) | |
dspace.entity.type | Publication | |
relation.isAuthorOfPublication | 80a9e627-89b5-4c74-ad6e-e4ed044653de | |
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery | 80a9e627-89b5-4c74-ad6e-e4ed044653de |
Download
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- De vuelta a la ficción sonora (Arquero).pdf
- Size:
- 298.32 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format