La autoría en el cine clásico de Hollywood
dc.contributor.author | Lara Martínez, María | |
dc.contributor.author | Lara García, Antonio | |
dc.date.accessioned | 2025-01-30T08:49:05Z | |
dc.date.available | 2025-01-30T08:49:05Z | |
dc.date.issued | 2019-07-15 | |
dc.description.abstract | Desde los comienzos del cine, en los que una sola persona se ocupaba prácticamente de todo, la organización de la creación de un film fue evolucionando, y las diversas funciones del proceso fueron aumentando y especializándose progresivamente. La noción de autoría colectiva es un concepto difícil de abordar y de comprender en toda su dimensión. En este artículo se pretende analizarlo, tras estudiar de qué modo la estructura de colaboración en equipo de aquella época influía en sus creadores, y por qué razón se considera que unos son autores, mientras a otros se les niega esa condición. Para examinar a fondo cuál era el sistema de trabajo real de los distintos oficios se han consultado -además de estudios anteriores en libros, revistas y documentales-, las revistas profesionales, buscando entrevistas a directores de fotografía, guionistas, directores, productores... Se ha constatado que hay ciertas figuras clave como el productor, el director de fotografía, el montador o el supervisor de montaje cuyas aportaciones a la autoría han sido ignoradas pensando que su labor se ceñía a responsabilidades meramente técnicas, logísticas o de financiación. En concreto, el caso del productor es especialmente sangrante, pues incluso tiene fama de arruinar el trabajo del resto del equipo para obtener un mayor beneficio económico, cuando lo cierto es que desarrollaban funciones clave, que en la actualidad se atribuyen al director. | |
dc.description.department | Depto. de Teorías y Análisis de la Comunicación | |
dc.description.faculty | Fac. de Ciencias de la Información | |
dc.description.refereed | TRUE | |
dc.description.status | pub | |
dc.identifier.citation | Lara, M., y Lara, A. (2019). La autoría en el cine clásico de Hollywood. Revista de Comunicación de la SEECI, (49), 39–57. https://doi.org/10.15198/seeci.2019.49.39-57 | |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.15198/seeci.2019.49.39-57 | |
dc.identifier.officialurl | https://www.seeci.net/revista/index.php/seeci/article/view/553 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14352/117117 | |
dc.issue.number | 49 | |
dc.journal.title | Revista de Comunicación de la SEECI | |
dc.language.iso | spa | |
dc.page.final | 57 | |
dc.page.initial | 39 | |
dc.publisher | Sociedad de Española de Estudios de la Comunicación Iberoamericana | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial 4.0 International | en |
dc.rights.accessRights | open access | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | |
dc.subject.cdu | 791(73) | |
dc.subject.keyword | Dirección cinematográfica | |
dc.subject.keyword | Cine clásico | |
dc.subject.keyword | Hollywood | |
dc.subject.keyword | autor | |
dc.subject.keyword | autoría | |
dc.subject.keyword | creador | |
dc.subject.keyword | audiovisual | |
dc.subject.keyword | película | |
dc.subject.ucm | Humanidades | |
dc.subject.ucm | Ciencias Sociales | |
dc.subject.unesco | 6203.01 Cinematografía | |
dc.title | La autoría en el cine clásico de Hollywood | |
dc.title | Authorship in classic Hollywood cinema | |
dc.type | journal article | |
dc.type.hasVersion | VoR | |
dspace.entity.type | Publication | |
relation.isAuthorOfPublication | 5cdb4c77-aec6-4f87-b75a-ce1ef45b5b69 | |
relation.isAuthorOfPublication | 163fed51-00a8-425f-a2a8-37b12a0ce691 | |
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery | 5cdb4c77-aec6-4f87-b75a-ce1ef45b5b69 |
Download
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- 09AutoriaCineClasicoHollywood.pdf
- Size:
- 233.12 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format