Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Sing Street, cuando la música toma la palabra (Análisis del film de John Carney)

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2017

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

F.G.Serrano
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

En la década de los ochenta, en un barrio obrero de Dublín, el adolescente Conor (Ferdia Walsh-Peelo) sufre las normas severas y las restricciones de su conflictivo hogar, en el seno de una familia acuciada por los problemas económicos. Para aliviar cargas, el ingenuo Conor debe afrontar un cambio de colegio, a un centro de carácter religioso, donde es recibido con las habituales bromas a los novatos, lo que acrecienta sus problemas de adaptación. Pero el chico tiene su propio mundo, su guitarra, sus ídolos del rock y la determinación de perseguir sus sueños. Intentado atraer a una atractiva chica mayor que él, la Raphina (Lucy Boyton) aspirante a modelo, Conor se marca el farol de que tiene una banda y que necesitan a una cara femenina. Ante la curiosidad de ella, el joven busca a toda prisa crear su propia banda, reclutando chicos del barrio… La falta de conocimientos musicales del grupo no ha de ser un obstáculo, Conor se deja llevar por su peculiar sentido del ritmo y define su intuitiva música como futurista, organizando la precipitada grabación de un videoclip para darse a conocer.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords

Collections