Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

La formación docente en la sociedad del conocimiento: ISFODOSU

dc.contributor.advisorLabrador Herráiz, Carmen
dc.contributor.advisorSalamone, María Antonietta
dc.contributor.authorEduardo Gutiérrez, Pedro Antonio
dc.date.accessioned2023-06-20T06:43:40Z
dc.date.available2023-06-20T06:43:40Z
dc.date.defense2011-05-06
dc.date.issued2011-08-09
dc.descriptionTesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Filosofía, Departamento de Filosofía del Derecho, Moral y Política II (Ética y Sociología), leída el 06-05-2011
dc.description.abstractEl sistema educativo dominicano afronta profundos cambios en su orientación y en su administración, como consecuencia de las grandes transformaciones sociales, económicas, culturales y tecnológicas, que exigen progresivos niveles de calidad de los servicios educativos. La tesis comienza con un análisis del contexto social, económico y cultural que afecta en la actualidad a la República Dominicana: exposición de la convergencia y naturaleza de los cambios que afectan a la sociedad global y sus consecuencias para la educación. Asimismo se exploraron las dimensiones de la sociedad del conocimiento, circunstancia condicionante de las políticas educativas y sistemas de educación vigentes, que han de orientar los cambios a introducir en la educación dominicana para alcanzar un sistema educativo de calidad para la situación actual. El objetivo general de la investigación se centró en el conocimiento de la situación educativa y formativa que se lleva a cabo en el Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña, ISFODOSU: avatares históricos y presentes, estructura organizativa y funcional, limitaciones y carencias y la necesidad de cambio que la sociedad demanda al Instituto. En la investigación se evaluó el desempeño de los docentes y la gestión directiva y administrativa del ISFODOSU, recabando la opinión de los profesores y de los estudiantes, mediante la técnica de encuesta por cuestionario diferenciado para profesores y alumnos. De forma complementaria se recopiló información mediante la observación y la entrevista grupal. Entre otros hallazgos se mencionan envejecimiento del profesorado, baja valoración de la gestión directiva, falta de disponibilidad para el trabajo en equipo, escasa apertura a los cambios institucionales, carencias en la coordinación en asignaturas, prácticas y pasantías, débil comunicación con los alumnos y ausencia de canales de comunicación de los alumnos con los gestores directivos. Son obvias algunas deficiencias en edificios y no existen líneas de investigación y extensión definidas.
dc.description.departmentDepto. de Filosofía y Sociedad
dc.description.facultyFac. de Filosofía
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/13032
dc.identifier.isbn978-84-694-5509-8
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/47834
dc.language.isospa
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu371.12(043.2)
dc.subject.keywordEducación de calidad
dc.subject.keywordFormación de docentes
dc.subject.keywordCambios en la formación
dc.subject.ucmFormación del profesorado
dc.subject.unesco5803.02 Preparación de Profesores
dc.titleLa formación docente en la sociedad del conocimiento: ISFODOSU
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublicationdbe68156-0143-4ced-ae87-e002d14501ba
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscoverydbe68156-0143-4ced-ae87-e002d14501ba

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T33031.pdf
Size:
8.71 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections