Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Mercaderes, cortesanas y gondoleros: estereotipos venecianos en los libros de viajes

dc.contributor.authorPeñalta Catalán, Rocío
dc.date.accessioned2024-02-02T09:06:48Z
dc.date.available2024-02-02T09:06:48Z
dc.date.issued2013
dc.description.abstractVenecia ha sido uno de los destinos preferidos por los viajeros en todas las épocas: desde los peregrinos medievales, que llegaban a la Serenísima para embarcar desde allí rumbo a Tierra Santa, hasta los viajeros del Grand Tour, que consideraban Venecia uno de los destinos imprescindibles de su periplo por Italia. Aún hoy la ciudad ejerce una fuerte atracción sobre los viajeros, y el número de turistas que cada año la visitan es buena muestra de ello. Muchos de los viajeros que han visitado la ciudad han dejado por escrito sus testimonios en diarios, guías y libros de viajes. En las descripciones de estos viajeros se encuentran numerosos aspectos relacionados con los habitantes de la ciudad de los canales, a los que se caracteriza siguiendo una serie de estereotipos que se han aplicado a los venecianos a lo largo de los siglos: excelentes navegantes y comerciantes -como Marco Polo-, aventureros y galanes -como Giacomo Casanova-, celosos de sus secretos, amantes del lujo y las fiestas, etc. Además, muchos de los testimonios prestan atención a una figura concreta, la del gondolero. El objetivo de este trabajo es poner de manifiesto que, a pesar de la evolución del punto de vista de los viajeros a lo largo del tiempo, muchos de estos elementos tópicos que podían encontrarse en los textos medievales y en las guías del Grand Tour siguen presentes en las descripciones de los viajeros actuales.
dc.description.departmentDepto. de Lengua Española y Teoría de la Literatura
dc.description.facultyFac. de Filología
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.identifier.citationPeñalta Catalán, Rocío (2013): «Mercaderes, cortesanas y gondoleros: estereotipos venecianos en los libros de viajes», en Cuadernos de Aleph, n.º 5, pp. 135-152.
dc.identifier.essn2174-8713
dc.identifier.officialurlhttps://www.asociacionaleph.com/index.php/numerospublicados2/volumen-5-2013
dc.identifier.relatedurlhttps://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5549410
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/98101
dc.journal.titleCuadernos de Aleph
dc.language.isospa
dc.page.final152
dc.page.initial135
dc.publisherAleph: Asociación de Jóvenes Investigadores de las Literatura y Culturas Hispánicas
dc.rightsAttribution 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subject.keywordLiteratura comparada
dc.subject.keywordRelatos de viaje
dc.subject.keywordLiteratura y espacio urbano
dc.subject.keywordGeopoética
dc.subject.keywordVenecia
dc.subject.ucmLiteratura
dc.subject.ucmLiteratura española e hispanoamericana
dc.subject.unesco6202 Teoría, Análisis y Crítica Literarias
dc.subject.unesco6202.02 Análisis Literario
dc.titleMercaderes, cortesanas y gondoleros: estereotipos venecianos en los libros de viajes
dc.typejournal article
dc.type.hasVersionVoR
dc.volume.number5
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication207a3934-6559-4f6b-8a01-de8af190650f
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery207a3934-6559-4f6b-8a01-de8af190650f

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Mercaderes_cortesanas_gondoleros.pdf
Size:
215.52 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections