Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Estructura político-territorial en el Centro del México prehispánico: una síntesis preliminar para el estudio de la sociedad novohispana

dc.contributor.authorSantamarina Novillo, Carlos
dc.date.accessioned2024-01-30T08:36:39Z
dc.date.available2024-01-30T08:36:39Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractPartimos aquí de una síntesis de la estructura político-territorial de la cultura prehispánica del área central mesoamericana comúnmente conocida como azteca en vísperas de la conquista española, para así acercarnos al estudio de la sociedad colonial temprana. La cultura hispana no se instaló en un territorio desierto ni implantó su dominio arrasando las sociedades indígenas, sino que en buena medida permitió una amplia continuidad de las estructuras preexistentes, lo cual, sin duda, constituye la razón profunda del éxito de la empresa colonial novohispana. Presentamos una serie de términos sociopolíticos propios de la sociedad azteca (_altepetl, calpulli, tlatocayotl_), así como los conceptos de dominación hegemónica y de malentendido recíproco de identidad, que han permitido una comprensión mucho más profunda de la sociedad indígena, antes y después de la conquista española. Finalmente, aplicamos nuestra perspectiva de análisis al caso de Azcapotzalco durante periodo colonial temprano.spa
dc.description.departmentDepto. de Historia de América y Medieval y Ciencias Historiográficas
dc.description.facultyFac. de Geografía e Historia
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.identifier.citationSantamarina Novillo, Carlos. «Estructura político-territorial en el centro del México prehispánico: una síntesis preliminar para el estudio de la sociedad novohispana». Mélanges de la Casa de Velázquez 53-2 (2023). https://doi.org/10.4000/mcv.19561.
dc.identifier.essn2173-1306
dc.identifier.issn0076-230X
dc.identifier.officialurlhttps://doi.org/10.4000/mcv.19561
dc.identifier.relatedurlhttps://journals.openedition.org/mcv/19398
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/96308
dc.issue.number2
dc.journal.titleMélanges de la Casa de Velázquez
dc.language.isospa
dc.page.final74
dc.page.initial51
dc.publisherCasa de Velázquez
dc.relation.projectIDinfo:eu-repo/grantAgreement/Proyecto de Investigación I+D Las ciudades de la Corona de Castilla. Dinámicas y proyección de los sistemas urbanos entre 1.300 y 1.600/HAR2017-82983-P
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu94(7/8)
dc.subject.keywordMesoamérica
dc.subject.keywordAztecas
dc.subject.keywordIndígenas Nueva España
dc.subject.ucmHumanidades
dc.subject.unesco55 Historia
dc.titleEstructura político-territorial en el Centro del México prehispánico: una síntesis preliminar para el estudio de la sociedad novohispana
dc.title.alternativePolitical-territorial structure in Central Pre-Hispanic Mexico: a preliminary synthesis for the study of the Novo-Hispanic society.
dc.typejournal article
dc.type.hasVersionP
dc.volume.number53
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicationa8a5cd11-2fc8-4f3b-9d76-34fb7a746231
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoverya8a5cd11-2fc8-4f3b-9d76-34fb7a746231

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Estructura_Centro_de_México_Prehispánico.pdf
Size:
697.99 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections