Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Stability of clinically relevant depression symptoms in old-age across 11 cohorts: a multi-state study

Citation

de la Torre-Luque A, de la Fuente J, Sanchez-Niubo A, Caballero FF, Prina M, Muniz-Terrera G, Haro JM, Ayuso-Mateos JL. Stability of clinically relevant depression symptoms in old-age across 11 cohorts: a multi-state study. Acta Psychiatr Scand. 2019 Dec;140(6):541-551. doi: 10.1111/acps.13107.

Abstract

Objetivos: Estudiar la dinámica temporal de los episodios de síntomas depresivos en la vejez y la influencia relacionada de los factores de riesgo. Métodos: Se utilizaron datos de 41 362 adultos mayores (54,61% mujeres; edad media = 75,30, DE = 6,20) del proyecto Ageing Trajectories of Health - Longitudinal Opportunities and Synergies (ATHLOS). Se hizo un seguimiento de los síntomas depresivos durante un período de 18 años. Se ajustó un modelo multiestado, que comprende tres estados (sin depresión, nuevo episodio clínicamente relevante de síntomas y persistencia del episodio). Se utilizó una regresión multinomial para estudiar el papel de los factores de riesgo en la transición de estado. Resultados: Casi el 85% de los participantes no mostró depresión, pero la prevalencia se redujo con el tiempo (B = -0,25, P < 0,001). La prevalencia de nuevos episodios fue superior al 5,30% con una probabilidad significativa de pasar al estado de persistencia (probabilidad de transición = 0,27). La persistencia del episodio se hizo evidente en el 9,86% de las transiciones del estado del episodio, con una tasa creciente con el tiempo (B = 0,54, P < 0,01). Se demostró que la soledad era el predictor más fuerte de la aparición del episodio (OR = 17,76) y la persistencia (OR = 5,93). Conclusiones: La depresión tiende a volverse crónica y persistente en la vejez. Este estudio puede ayudar a planificar intervenciones para abordar la intensificación de los síntomas y la influencia de los factores de riesgo.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords

Collections