Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Otras visualidades: crear y enseñar fotografía desde la percepción invidente

dc.contributor.advisorFernández Ruiz, Beatriz
dc.contributor.advisorPalacios Garrido, Alfredo
dc.contributor.authorPeña Sánchez, Noemí
dc.date.accessioned2023-06-19T17:13:11Z
dc.date.available2023-06-19T17:13:11Z
dc.date.defense2014-07-14
dc.date.issued2014-11-26
dc.descriptionTesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Bellas Artes, Departamento de Didáctica de la Expresión Plástica, leída el 14-07-2014
dc.description.abstractEsta tesis aborda las relaciones entre fotografía y ceguera desde una perspectiva teórica, educativa y artística. La búsqueda de vínculos entre obras fotográficas creadas desde la percepción invidente ha servido para plantear un enfoque didáctico sobre la creación fotográfica en personas con discapacidad visual y entender otros modos de concebir la imagen desde el ejercicio creador. La tesis se estructura en cuatro bloques: El primero define el diseño de esta investigación en el que se establecen objetivos, hipótesis, aportaciones científicas y líneas metodológicas según los enfoques de investigación basada en las artes, prestando especial atención al papel que ocupa la fotografía para investigar, enseñar y crear. El segundo bloque corresponde con el marco teórico comprendido en tres capítulos. En el capítulo II se estudian conceptos como discapacidad visual, percepción y sentido estético de las personas ciegas. El capítulo III recoge los proyectos didácticos para la creación fotográfica de personas invidentes y otras propuestas de interés. El capítulo IV detalla obras fotográficas de artistas con y sin discapacidad visual que indagan en esa percepción invidente desde el proceso creador. El tercer bloque plantea dos aportaciones. En el capítulo IV un modelo de análisis para la interpretación de lo visual estableciendo puntos de conexión entre fotografía y ceguera. En el capítulo V un enfoque didáctico para aproximar la fotografía a personas con discapacidad visual desarrollando un acercamiento sensorial y conceptual a la creación fotográfica. El cuarto bloque recoge las conclusiones finales valorando el cumplimiento de los objetivos, la validación de las hipótesis, planteando líneas de investigación futuras y unas conclusiones visuales como aportación artística e investigadora de la tesis. Este discurso de imágenes representa un concepto fotográfico desde otras visualidades que integra en nuestro pensamiento esos otros modos de concebir lo visual desde la percepción invidente.
dc.description.departmentDepto. de Escultura y Formación Artística
dc.description.facultyFac. de Bellas Artes
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statusunpub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/27490
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/38506
dc.language.isospa
dc.page.total618
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu77:37(043.2)
dc.subject.cdu617.751.98(043.2)
dc.subject.keywordCeguera
dc.subject.keywordfotografía
dc.subject.keywordinvestigación basada en las artes
dc.subject.keywordpercepción y visualidad.
dc.subject.keywordBlindness
dc.subject.keywordphotography
dc.subject.keywordArt based research
dc.subject.keywordperception and visuality
dc.subject.ucmFotografía artística (Bellas Artes)
dc.subject.unesco6203.08 Fotografía
dc.titleOtras visualidades: crear y enseñar fotografía desde la percepción invidente
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublicationf1e1682a-fea7-497c-8a65-1ba91416b7d5
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscoveryf1e1682a-fea7-497c-8a65-1ba91416b7d5

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T35505.pdf
Size:
14.91 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections