Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

"Ludificación" para la enseñanza del método científico en Epidemiología y ciencias afines: una actualización

dc.contributor.authorCid Vázquez, María Dolores
dc.contributor.authorRuiz Santa Quiteria Serrano De La Cruz, José Antonio
dc.contributor.authorMoreno Romo, Miguel Ángel
dc.contributor.authorDíez Guerrier, Alberto Antoine
dc.date.accessioned2023-06-17T10:28:33Z
dc.date.available2023-06-17T10:28:33Z
dc.date.issued2020-07-02
dc.description.abstractSiepsa Toolkit es un paquete de herramientas informáticas para la enseñanza de la Epidemiología y ciencias afines en Ciencias de la Salud” desarrollado con financiación obtenida en anteriores convocatorias de los PIMCD. En este proyecto se ha hecho una revisión de las funcionalidades de Siepsa desarrollando nuevos supuestos. Los supuesto se pueden crear tanto en español como en inglés y la aplicación permite la selección entre ambos idiomas. El paquete consta de dos herramientas: Siepsa, la aplicación del alumno/a o “juego”, y Siepsa Profesor que permite crear “juegos” de forma sencilla sin conocimiento de programación. El “juego” Siepsa plantea al alumno/a un escenario en el que se están entrenando para pertenecer al “Centro Superior de Investigaciones Epidemiológicas (C.S.I.E.)” y para alcanzar el objetivo deben resolver una investigación epidemiológica. El programa está estructurado en sucesivos niveles de “juego” que se corresponden con las etapas de cualquier investigación (objetivos, diseño, realización, análisis de resultados, conclusiones y difusión) y que el alumno/a supera contestando correctamente a las preguntas que se le plantean hasta resolver el objetivo principal de la investigación. No permite retroceder y cambiar respuestas, de forma que los errores van contabilizando en un único marcador por partida. El juego se inicia con diez vidas y hay un indicador de vidas en la parte inferior derecha de la pantalla en cada partida. Cada vez que se reinicia se carga una nueva partida en la que cambian de forma aleatoria el orden de las respuestas. El programa Siepsa Profesor permite al profesorado crear tantos supuestos como desee con la temática o el nivel de complejidad adecuado a su alumnado, sin necesidad de tener conocimientos de programación. Por una parte se crea la interfaz gráfica. Se crean las preguntas, las respuestas posibles y las explicaciones que aparecen el feedback tanto a las correctas como a las incorrectas. Una parte fundamental de Siepsa profesor es la creación de variables y las condiciones de que se aplicarán en la creación de la datos de la base de datos de forma aleatoria de modo que reflejen los resultados que se obtendrían en una investigación real. Siepsa Profesor crea las condiciones de la base de datos para Siepsa, pero también puede crear la base de datos de forma independiente para ser utilizada en la docencia. Durante el desarrollo de este proyecto se han diseñado y creado distintas bases de datos con distintos grados de complejidad que se han probado y utilizado especialmente en la enseñanza en másteres.
dc.description.departmentDepto. de Sanidad Animal
dc.description.facultyFac. de Veterinaria
dc.description.refereedFALSE
dc.description.statussubmitted
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/61251
dc.identifier.pimcd106
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/9636
dc.language.isospa
dc.relation.ispartofseriespimcdPIMCD2019
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordEpidemiología
dc.subject.keywordjuego
dc.subject.keyworddatos
dc.subject.keywordpoblación
dc.subject.keyworddocencia
dc.subject.knowledgeCiencias de la Salud
dc.subject.ucmMedicina
dc.subject.unesco32 Ciencias Médicas
dc.title"Ludificación" para la enseñanza del método científico en Epidemiología y ciencias afines: una actualización
dc.typeteaching innovation project
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication227bcb6b-9829-42ee-9cd3-8b08668bb6b3
relation.isAuthorOfPublicationdbeb3929-9b98-4483-908a-f1b5dcbac91d
relation.isAuthorOfPublicationc9b2d69f-6df3-4295-a4b1-5d9f2629caaa
relation.isAuthorOfPublication2874329a-111b-4f7f-b5fd-4689903bc779
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery227bcb6b-9829-42ee-9cd3-8b08668bb6b3

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Memoria final_2019-20_proyecto106.pdf
Size:
2.23 MB
Format:
Adobe Portable Document Format