Para depositar en Docta Complutense, identifícate con tu correo @ucm.es en el SSO institucional: Haz clic en el desplegable de INICIO DE SESIÓN situado en la parte superior derecha de la pantalla. Introduce tu correo electrónico y tu contraseña de la UCM y haz clic en el botón MI CUENTA UCM, no autenticación con contraseña.
 

La comunicación: un área de cooperación internacional

dc.contributor.authorPérez Del Pozo, María Josefa
dc.date.accessioned2024-07-23T08:57:40Z
dc.date.available2024-07-23T08:57:40Z
dc.date.issued2023-03-06
dc.description.abstractDesde finales de Ios años 60, el campo de la comunicación adquiere, a nivel global, un protagonismo inusitado, superando los estudios clásicos. La renovación teórica trata de descubrir conspiraciones: quiénes son los dueños de los medios de comunicación, cómo se financian y qué realidad reflejan sus contenidos. La UNESCO, a través de sus informes periódicos, va a ser el principal actor que ponga de manifiesto el desequilibrio informativo Norte-Sur, desarrollado gracias a la generalizada aplicación del principio de "la libre circulación de la información ". El Programa Internacional para el Desarrollo de la Comunicación (PIDC) fue una de las pocas iniciativas prácticas que se ofreció a los países del sur, dentro del marco de la UNESCO, coma salida urgente y provisional a una polémica que amenazaba con seccionar definitivamente a la organización. A pesar de unos comienzos poco prometedores, el PIDC es uno de los ejemplos de cooperación oficial de carácter multilateral en el campo de la comunicación que financia total o parcialmente proyectos a través de la aportación voluntaria de los países a la Cuenta Especial. Los planes actuales del PIDC se dirigen fundamentalmente a África y a iniciativas relacionadas con la mujer.
dc.description.departmentSección Deptal. de Relaciones Internacionales e Historia Global (Ciencias de la Información)
dc.description.facultyFac. de Ciencias de la Información
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.identifier.citationPérez del Pozo M. J. (2023). La comunicación: un área de cooperación internacional. Revista Española de Desarrollo y Cooperación, 5, 91-108. https://revistas.ucm.es/index.php/REDC/article/view/87427
dc.identifier.essn2794-0462
dc.identifier.issn1137-8875
dc.identifier.relatedurlhttps://revistas.ucm.es/index.php/REDC/article/view/87427
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/107021
dc.issue.number5
dc.journal.titleRevista Española de Desarrollo y Cooperación
dc.language.isospa
dc.page.final108
dc.page.initial91
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid
dc.rightsAttribution 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subject.cdu007
dc.subject.cdu327
dc.subject.keywordPIDC
dc.subject.keywordUNESCO
dc.subject.keywordComunicación
dc.subject.keywordCooperación
dc.subject.ucmRelaciones internacionales
dc.subject.ucmCiencias de la Información
dc.subject.unesco5901 Relaciones Internacionales
dc.subject.unesco6308 Comunicaciones Sociales
dc.titleLa comunicación: un área de cooperación internacional
dc.title.alternativeCommunication: an area of international cooperation
dc.typejournal article
dc.type.hasVersionVoR
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication116e8221-84d4-4ad4-a490-e41f3cfa98b4
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery116e8221-84d4-4ad4-a490-e41f3cfa98b4

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Revista Española de Desarrollo y Cooperación 5, 2000.pdf
Size:
472.7 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections