Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Problemas de concordancia verbal en el español del Siglo de Oro la obra de Cervantes

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2006

Defense date

2003

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Este trabajo supone una importante contribución acerca de los aspectos lingüísticos en la obra de Cervantes (problemas de concordancia verbal con los colectivos, sujetos coordinados, atributivas del tipo "todos los encamisados era gente medrosa", en las perífrasis de relativo y en las construcciones impersonales, precisamente las habitualmente personales que aparecen sin sujeto gramatical, es decir, impersonalizadas); más allá del análisis circunscrito a su obra, se extiende al contexto de los siglos XVI y XVII, y se centra en un aspecto que no había sido abordado en profundidad en los estudios de sintaxis histórica dedicados a este período. Los resultados obtenidos en esta investigación no sólo son un aporte al que desde este momento será preciso recurrir para posibles trabajos en dicho corte sincrónico, sino que también supone una valiosa fuente de conocimientos sobre el desarrollo sintáctico de la lengua española desde la época clásica a la moderna.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Filología, Departamento de Filología Española, leída el 11-07-2003

Unesco subjects

Keywords

Collections